Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Retiro AFP 2024: afiliados pueden continuar registrando sus solicitudes del 2 de julio al 17 de agosto sin seguir un cronograma

Registro de solicitud para Retiro AFP 2024 es gratuito y online.
Registro de solicitud para Retiro AFP 2024 es gratuito y online. | Fuente: Andina

Los horarios para registrar la solicitud de retiro de AFP hasta 4 UIT van de lunes a viernes, de 8:00 A.M. a 6:00 P.M, a excepción de los días feriados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de AFP compartió el cronograma para presentar el registro de solicitudes de retiro, el cual se hizo efectivo desde el lunes 20 de mayo hasta el viernes 28 de junio, según el cronograma oficial que los organizaba de acuerdo al último número de DNI.

Sin embargo, a partir del 02 de julio, los usuarios pueden registrar sus solicitudes de retiro sin considerar el dígito de su DNI. Es decir, es de libre registro de todos los afiliados al sistema privado de pensiones. 

Los horarios para registrar la solicitud van de lunes a viernes, de 8:00 A.M. a 6:00 P.M, a excepción de los días feriados.

¿Cuál es el link para realizar mi retiro de AFP 2024?

La Asociación de AFPs detalló que el procedimiento para registrar tu solicitud para el desembolso de hasta 4 UIT de tu AFP. Además, dieron a conocer que dicho pedido podrá realizarse únicamente a través de un link para las diferentes empresas. Conoce los pasos a continuación:

1.      Accede al citado link en la fecha estipulada según el último dígito de tu DNI para procesar la solicitud (comienza el lunes 20 de mayo)

2.      Ingresa a este link: www.solicitaretiroafp.pe (de momento no se encuentra habilitado). El trámite será completamente gratuito y digital.

3.      Tendrás que completar un formulario con datos personales, teléfono, número de cuenta y más.

Te recomendamos

¿Cuáles son los pasos oficiales para acceder al desembolso de 4 UIT de AFP?

1. Los afiliados presentan su solicitud de manera virtual dentro de los noventa días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.

2. Se abona un monto de hasta una UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso a los treinta días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado.

3. En el caso de que el afiliado desista de continuar retirando los fondos de su cuenta individual de capitalización (CIC), puede solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones diez días calendario antes del siguiente desembolso.

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA