Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Este miércoles 17 de setiembre se debatirá el octavo retiro de la AFP, informó el Congreso

La sesión del 17 de septiembre será crucial para determinar el futuro del sistema de pensiones y el acceso a los ahorros de los afiliados.
La sesión del 17 de septiembre será crucial para determinar el futuro del sistema de pensiones y el acceso a los ahorros de los afiliados. | Fuente: Congreso

La Comisión de Economía convocará a representantes del MEF y la SBS, mientras el Ministerio de Trabajo y el de Economía han flexibilizado su postura, alineándose con la propuesta de retiro de fondos.

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República anunció que este miércoles 17 de septiembre pondrá en agenda el debate del octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Según un comunicado oficial de la comisión, se ha extendido una invitación a los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y la Asociación de AFP para que presenten sus opiniones sobre los proyectos de ley que promueven esta iniciativa.

El anuncio surge en un contexto donde el Poder Ejecutivo ha mostrado una notable apertura hacia esta medida. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien inicialmente se había opuesto, ahora respalda un nuevo retiro, aunque con la recomendación de que sea una medida responsable y solo para aquellos ciudadanos que lo necesiten con urgencia.

El titular del MEF ha señalado que la economía peruana está preparada para manejar los impactos "transitorios y manejables" que pueda generar esta salida de fondos, la cual, para un retiro de hasta 4 UIT, podría alcanzar los 26,320 millones de soles y dejar a 8.6 millones de afiliados con saldo cero.

De manera similar, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, ha cambiado su postura. Después de haberse opuesto previamente por preocupaciones sobre la seguridad social de los trabajadores, ahora se ha alineado con la presidenta Dina Boluarte, indicando que el retiro de fondos es una "facultad del ciudadano" y que el Ejecutivo apoyará la iniciativa.

Si bien el ministro Maurate ha llamado a la ciudadanía a tomar una decisión "pensada y reflexionada", reconoció que los fondos podrían ser útiles para proyectos o emprendimientos que mejoren la calidad de vida.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA