Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Retiro del 25% de AFP: ¿Ya sacaste tus fondos? Toma en cuenta estos 3 consejos

Actualmente está vigente el segundo cronograma para que los trabajadores realicen el trámite para el retiro parte de sus fondos
Actualmente está vigente el segundo cronograma para que los trabajadores realicen el trámite para el retiro parte de sus fondos | Fuente: RPP

Pagar deudas, invertir y ahorrar son opciones a considerar si retiraste parte de tu fondo de pensiones de alguna AFP.

Actualmente, los afiliados de las AFP pueden retirar hasta S/12,900 siguiendo las fechas que establece el segundo cronograma, como parte de una ayuda económica a los hogares en medio de la pandemia por el coronavirus en Perú.

Según lo anunciado por la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), la entrega será en dos armadas: 50% a los 10 días calendario de presentada la solicitud, y el otro 50% a los 30 días calendario después del primer desembolso.

Entonces, si ya retiraste parte de tu dinero, ¿qué conseos debo seguir?
Andrés Uribe, director de inversiones de Mapfre, recomienda tomar algunas medidas que les permita rentabilizar este ingreso extraordinario y así hacer un uso responsable del dinero de su jubilación con estas recomendaciones:

Pagar deudas

Tras las facilidades brindadas por la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), el experto en finanzas aconseja amortizar estos montos para estabilizar nuestra economía familiar a corto y mediano plazo.

Invertir

La situación económica del país es compleja en estos meses, pero las ideas de negocio nunca faltan, por lo que Uribe recomienda analizar responsablemente algunas opciones e invertir pensando en un retorno a largo plazo.

Ahorrar

Uribe sugiere, además, buscar opciones que ayuden a incrementar el monto de dinero a un plazo prudente y determinado, con el fin de rentabilizar los ahorros pensando en el futuro. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA