Congresista criticó informes técnicos que recomendaron inicio de temporada el fin de semana. Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería le responde.
El congresista y ex empresario pesquero, Roberto Vieira, cuestionó que el Ministerio de la Producción haya dispuesto reiniciar la segunda temporada de pesca en la costa norte desde el domingo 7 de enero de este año, indicando que la biomasa de anchoveta esta compuesta principalmente por juveniles de la especie y que existe un conflicto de intereses sobre la autorización para iniciar la pesca.
"La irresponsabilidad del ministro Pedro Olaechea se ha basado en un informe Eureka, que es referencial. Salen las embarcaciones de la SNP y dicen dónde está la anchoveta”, indicó en entrevista en Ampliación de Noticias. “Cómo es posible que el ministro tome el estudio de una parte interesada, cuestionó.
Estudio
De acuerdo con el congresista Vieira, el estudio que debe determina las características del recurso es un estudio hidroacústico del Instituto Nacional de Mar Peruano (Imarpe), que tarda más de un mes en identificar cuántos peces adultos y cuántos juveniles tiene una biomasa.
Además, resaltó que la temporada de pesca se suspendió a mediados de noviembre y solo tres semanas después ya se certificaba que se podía pescar.
"El informe del Imarpe sale en noviembre pero los barcos salieron a pescar los primeros días de diciembre. ¿En tres semanas va a cambiar la realidad de la biomasa?", indico. "Esta temporada debió empezar en abril o mayo", agregó.
Responden
El director científico del Imarpe, Renato Guevara, se comunicó con RPP Noticias y aclaró que actualmente la biomasa que se ha evaluado para el reinicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta está compuesta de un 30% de juveniles y un 70% de peces adultos.
“Hay un tema que tenemos que entender todos. En todas la poblaciones animales siempre hay más juveniles que adultos. Eso es una norma en la naturaleza. Hay circunstancias en las que podemos detectar más fácilmente los juveniles y otras circusntaicas en las que no”, detalló.
Agregó que entre noviembre a enero no es que las anchovetas hayan incrementado su tamaño, sino que el clima marino ha generado que la biomasa se reagrupe en el mar peruano.
Gremio pesquero
A su vez, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Corterno, también le respondió al congresista Vieria y rechazó sus declaraciones.
"El señor a señalado una serie de falsedades contra mi persona, contra la SNP, contra el Imarpe y contra el Ministerio de la Producción y que van contra la realidad", aclaró. "Año a año tenemos una población de anchoveta saludable y año a año sale el señor a decir: depredación. Y luego sale el crucero (del Imarpe) y dice que hay una biomasa saludable", agregó.

Video recomendado
Comparte esta noticia