Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Roque Benavides: "El discurso de campaña, junto a Castillo, fue muy antiminero, pero es evidente que la Presidenta ha cambiado para mejor"

Compañía minera cumple 71 años de presencia en el Perú, con actividad en 8 regiones.
Compañía minera cumple 71 años de presencia en el Perú, con actividad en 8 regiones. | Fuente: RPP

Empresario minero propone que se brinden las condiciones para promover la formalización minera, de modo que se pueda eliminar el Reinfo, ya que no ha demostrado tener efectividad.

El presidente del directorio de la empresa minera Buenaventura, Roque Benavides, se refirió al cambio para bien que ha tenido la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el reconocimiento de la importancia del sector minero para nuestra economía, cambiando su discurso antiminero que sostuvo durante la campaña presidencial junto a Pedro Castillo. 

"Al analizar de dónde viene ella, que fue elegida con Castillo, y el discurso de la campaña fue muy antiminero, pero es evidente que ella ha cambiado para mejor. Hoy, los Ministros de Estado tienen muchísimo más nivel y tenemos un ministro como Rómulo Mucho en el sector que es un hombre que entiende la inversión minera y por supuesto también quieren ver resultados. Hay que ponerle punche a los proyectos mineros y sacarlos adelante", señaló Benavides. 

Por otro lado, el empresario minero resaltó el grave problema que enfrentamos contra la informalidad en el Perú, presente también en el sector. Refirió que es necesario brindar alternativas para combatir la criminalidad que conlleva la minería ilegal, incentivar la formalización y no extender más el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el que calificó como un "papelito mal utilizado".

"Tenemos que dar los incentivos para la formalización minera y la formalización en toda la economía. Tenemos que dar también instrumentos y mecanismos de mercado amigables, no solamente el palo y el garrote, sino también mecanismos que faciliten la formalización. Extender el Reinfo, yo creo que es un error porque ha demostrado que no ha funcionado", opinó.

En este sentido, reconoció que existen representantes de la minería informal del Congreso de la República que tienen intereses políticos y personales, que les impiden liderar estas modificaciones en favor de la formalización. 

"No vamos a mencionar nombres, pero se les conoce, quiénes son esos representantes, pero eso no le quita responsabilidad al Ejecutivo, que también tiene mucha capacidad de maniobra para ir formalizando a la industria minera. No creo que se necesiten más leyes, hay que aplicar las que tenemos", acotó.

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA