Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rousseff descarta que Brasil sufra crisis energética pese a apagones

Sin embargo, Rousseff aseguró que la inversión en infraestructuras será una "obsesión" para su Gobierno en 2013.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, descartó hoy que su país sufra una crisis energética a pesar de los apagones que han ocurrido en los últimos meses en varios estados.

"Es ridículo decir que Brasil corre el riesgo de racionamiento de energía", afirmó Rousseff en una rueda de prensa con periodistas en el palacio presidencial de Planalto.

Sin embargo, aseguró que la inversión en infraestructuras será una "obsesión" para su Gobierno en 2013 y, en especial, en el sector eléctrico, para blindar el sistema contra nuevos fallos.

"Estamos haciendo lo posible y es mi compromiso, junto con los responsables del sector eléctrico, que se superen esas interrupciones de energía en la generación y en la transmisión",
afirmó Rousseff.

El último apagón, sucedido la noche de este miércoles, dejó a oscuras el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, el tercero con mayor tráfico aéreo de Brasil, a las 20.55 hora local (23.55 GMT).

El generador de emergencia del aeropuerto se conectó diez minutos después y, aunque las pistas de aterrizaje no fueron afectadas, según la administradora estatal Infraero, se tardó cerca de dos horas en recuperar la normalidad en el suministro de energía en las terminales de pasajeros.

El apagón causó atrasos en 19 vuelos y afectó a miles de viajeros que salían o llegaban a Río en la semana de Año Nuevo, una de las fechas que más turistas atraen a la ciudad.

Rousseff atribuyó este apagón a un "fallo humano" por la falta de mantenimiento del sistema de aire acondicionado que, al parecer, no soportó el calor y causó una sobrecarga en el sistema.

Este miércoles se registró en Río una máxima de 43,2 grados, la temperatura más alta que se haya registrado desde 1915, con una sensación térmica de 47 grados, según el Instituto Nacional de Meteorología.

En los últimos meses se han registrado varios apagones de varias horas por diversos motivos que han llegado a afectar al mismo tiempo hasta 53 millones de personas en todo el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA