Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Rusia extiende hasta 2017 sanciones a importaciones de Unión Europea

Rusia extiende hasta 2017 sanciones a importaciones de Unión Europea.
Rusia extiende hasta 2017 sanciones a importaciones de Unión Europea. | Fuente: EFE

La lista de productos europeos prohibidos incluye frutas y verduras, carnes, pescados y lácteos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy el decreto por el que Rusia prorroga por un año y medio, hasta finales de 2017, el embargo a los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea (UE).

La decisión ha tenido en cuenta que los Veintiocho ya han dejado claro que prorrogarán las sanciones adoptadas contra Rusia por su papel en la crisis de Ucrania, que expiran el próximo 30 de junio.

Pese a la oposición de algunos países europeos, entre ellos Hungría, Grecia e Italia, la Unión mantendrá las sanciones al considerar que Moscú no se esfuerza en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk para el arreglo de la crisis ucraniana.

La lista de productos europeos prohibidos incluye frutas y verduras, carnes, pescados y lácteos.

El Consejo Europeo vinculó en marzo de 2015 la duración de las medidas restrictivas a Moscú con la plena implementación de los acuerdos de Minsk entre Kiev y los rebeldes prorrusos, que incluyen un alto el fuego, la retirada del armamento pesado o la devolución de la gestión de la frontera oriental de Ucrania a las autoridades ucranianas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA