El ingreso promedio aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, según datos del INEI. Conoce aquí cuál es el sueldo promedio a nivel nacional.
En los tres primeros meses del año el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) registró más de 17 millones 481 mil peruanos empleados a nivel nacional, de los cuales solo un 30% laboraban de manera formal, pero ¿cuánto ganaban?
A nivel general el salario promedio en el país fue de S/ 1,505, un 13.2% más que lo que se ganaba en el año anterior, pero aún 4.6% por debajo de los ingresos que se tenían antes de la pandemia.
Pese a que sí se ve un avance en el monto salarial de los peruanos, esta cifra promedio no alcanza a todos los trabajadores en el país y en algunos casos la remuneración mensual de los peruanos puede ser incluso más baja que el sueldo mínimo legal.
En el último año analizado por el INEI, de abril 2021 a marzo 2022, se evidencia que las mujeres, los jóvenes menores de 25 años, los trabajadores con educación básica, y en los sectores de agricultura, pesca y comercio, ganan menos que el promedio mensual.
Solo las mujeres tienen un ingreso promedio de S/ 1,222 a nivel nacional, lo cual representa solo el 71.1% del ingreso de los hombres.
Respecto a los jóvenes de menos de 25 años, la remuneración promedio solo alcanza los S/ 988, unos S/ 500 menos que el sueldo promedio de otros grupos de edad.
Por nivel educativo, aquellos trabajadores que solo estudiaron hasta el nivel primario no llegaban ni a ganar el salario mínimo legal de inicios de año, pues su sueldo era de unos S/ 927.4 al mes.
En tanto, los empleados que llegaron a completar la educación secundaria ganaban unos S/ 1,219, los trabajadores con estudios técnicos unos S/ 1,594, y los profesionales universitarios tenían una remuneración de S/ 2,505 en promedio.

Ingreso promedio mensual en el área urbana.Fuente: INEI
Sectores económicos en los que se gana menos
Los trabajadores de los sectores de agricultura, pesca y comercio presentan los menores ingresos a comparación de los empleados de los otros rubros.
Durante el último año los empleados del sector Agricultura tenían un sueldo promedio de S/ 1,004, el cual actualmente sería más bajo que la actual remuneración mínima vital de S/ 1,025.
En el caso del rubro de Pesca, los ingresos promedios obtenidos por sus trabajadores ascienden a S/ 1,469 mensuales, mientras que los empleados del sector Comercio presentan un sueldo mensual de S/ 1,188.
Por otro lado, el sector en el cual se registra el mayor nivel de ingresos es la Minería, pese a que el sueldo disminuyó un 5.3% la remuneración promedio es de S/ 3,219 al mes.

En promedio los trabajadores del sector minero ganan más que los de otros sectores económicos.Fuente: Andina
Video recomendado
Comparte esta noticia