Estos trabajadores registran un monto de total de S/ 2,404 millones en las cuentas de CTS que se encuentran en el sistema financiero.
En las próximas semanas los trabajadores podrán solicitar el retiro de hasta el 100% de sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), tras la promulgación de la ley.
Las cuentas de CTS solo las tienen aquellos trabajadores formales que laboran más de cuatro horas diarias, pero ¿cuánto en promedio podrían retirar los peruanos?
Según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el sistema financiero habían, hasta marzo, alrededor de S/ 11 millones correspondientes a la CTS.
Sin embargo, los fondos de CTS de la mayoría de empleados equivale a solo S/ 2,404 millones.
La SBS indica que el 95% de trabajadores que cuentan con este beneficio laboral, unos 4.4 millones, tienen menos de S/ 11,600 en sus cuentas.
Mientras que solo unos 204 mil empleados, un 5% del total, superan los S/ 11,600 en sus cuentas.

Los depósitos de la CTS en el sistema financiero registraron una fuerte caída desde mediados del 2021.Fuente: SBS
Para el gerente de negocios de Caja Cusco, Walter Rojas, este nuevo acceso total a las CTS implicará que este año se retire entre 20% y 25% del total.
"Sin embargo, la decisión el próximo año dependerá del escenario; si la economía local no levanta o empeora podría salir más del 50% en todo el periodo de vigencia", indicó a Gestión, recordando que el retiro de CTS estará habilitado hasta fines del 2023.
El especialista indica que los primeros en dispone de su CTS serían quienes ganan hasta S/ 3,000 al mes por que sus ingresos no cubren la totalidad de gastos básicos de alimentación, salud o educación.
Pero, señala que aquellas personas con remuneraciones de entre S/ 3,000 y S/ 5,000 solo retirarían el dinero para trasladarlo a otras cuentas de mayor disponibilidad.
Rojas agrega que los trabajadores con salarios más elevados demorarán su decisión de retiro, pues podrían evaluar si transfieren el dinero a un depósito a plazo.
Video recomendado
Comparte esta noticia