Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Salvaguardas ecuatorianas exige a empresarios peruanos mudarse a Quito

Medida afecta la generación de empleos en el país, alertó titular de ADEX.

Las salvaguardas impuestas por Ecuador a las importaciones peruanas, obligan a empresarios movilizar sus procesos productivos a dicho país a fin de minimizar las pérdidas, adelantó el titular de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Luis Silva Martinot, tras recalcar que de esa forma la generación de puestos de trabajo se traslada a Quito afectando economía nacional.

"Hay empresas que a fin de evitar el pago de las sobretasas, que en algunos casos sobre pasa el 60%, han tenido que trasladar su producción a Ecuador para abaratar sus costos, esta medida resta puestos de trabajo a todos los peruanos", dijo.

Desde que el gobierno de Rafael Correa decidió aplicar las mencionadas sobretasas, las compañías del rubro alimento, cosmética e imprenta tomaron la decisión y en la actualidad,  se están implementando en Quito.

Al respecto, el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, señaló que las medidas ecuatorianas generaron 150 millones de dólares en pérdidas a los empresarios peruanos.

Silva Martinot, detalló que en el caso de las empresas exportadoras que también tienen mercado interno,  la afectación es doble pues no sólo se afectan con los aranceles y sobretasas, en caso quieran exportar a Ecuador sino que productos de dicho país al ser parte de la CAN,  ingresan al Perú sin pagar aranceles y generan una desigual competencia.

Finalmente, citó a modo de ejemplo el caso de las refrigeradoras nacionales que al ingresar al mercado ecuatoriano deben pagar cerca del 60% entre arancel y sobre tasa, mientras que sus similares norteños, al momento de ingresar al Perú,  tienen precios  menores por el orden del 15%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA