Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Sancionan a 41 empresas mineras por incumplir normativa ambiental

Multas ascienden a los S/.36 millones al incumplir la normativa ambiental, reveló el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio del Ambiente (Minam).

Unas 41 empresas de la mediana y gran minería fueron multadas por un total mayor a los 36 millones de nuevos soles al incumplir la normativa ambiental, reveló hoy el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Ministerio del Ambiente (Minam).

En los últimos 15 meses, desde que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería le transfirió sus funciones, OEFA emitió 105 resoluciones que resuelven procedimientos administrativos iniciados por incumplimiento de las normativas ambientales.

De dicha cifra, 77 corresponden a resoluciones de sanción, cuyas multas impuestas ascienden a más de 36 millones de nuevos soles (equivalentes a 10,082.89 Unidades Impositivas Tributarias).

De esta forma, el brazo fiscalizador del Minam exige el cumplimiento de las normas ambientales a las empresas mineras a fin de prevenir daños que puedan generar conflictos socioambientales en el país.

Fausto Roncal Vergara, presidente encargado de OEFA, señaló que en julio de 2010 recibieron 1,540 expedientes del subsector minero, de los cuales un 20 por ciento estaba por prescribir.

Desde entonces se realizaron 256 supervisones a grandes y medianas empresas a nivel nacional y se inició 143 procedimientos administrativos sancionadores.

Estos procedimientos corresponden a infracciones por exceso a los límites máximos permisibles de efluentes, derrames de petróleo, incumplimiento de recomendaciones y compromisos establecidos en estudios ambientales, entre otros.

“Con gran entusiasmo y esfuerzo de nuestro personal especializado se continúa con la labor para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental propiciando una mejor calidad de vidad en las poblaciones”, finalizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA