Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sancionan a empresas de transporte carga de Huaraz por concertar precio

La sanción interpuesta a 71 compañías consiste en una multa que llega a un total de 726.70 Unidades Impositivas Tributarias a todos los involucrados, equivalente a dos millones 616,120 nuevos soles, informó Indecopi.

El Indecopi sancionó a la Unión de Transportistas de Carga – Región Ancash Zona Sierra, a seis ex miembros de su consejo directivo y a 71 empresas de transporte, por ponerse de acuerdo para fijar el precio en el servicio de transporte de carga y repartirse a los clientes en la ruta del Callejón de Huaylas.

La sanción consiste en una multa que llega a un total de 726.70 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a todos los involucrados, y que equivale a dos millones 616,120 nuevos soles.

Indecopi precisó que esta sanción fue calculada en base a los beneficios ilícitos obtenidos por los infractores.

Dijo que su Comisión de Defensa de la Libre Competencia, luego de una minuciosa investigación, llegó a confirmar que los agentes prestadores del servicio de transporte de carga pesada, desde y hacia el Callejón de Huaylas, renunciaron a establecer libremente los precios por la prestación de sus servicios y optaron por ponerse de acuerdo para establecer un precio y eliminar la competencia entre ellos, perjudicando a los usuarios.

Igualmente, la comisión llegó a comprobar que los mismos involucrados desarrollaron diferentes acciones para repartirse las demandas de sus clientes.

 Recordó que los acuerdos que realicen las empresas o proveedores para afectar la libre competencia se conocen como concertación, y son sancionables por la legislación de libre competencia.

 

Aseguró que la decisión de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia se encuentra dentro del plazo de apelación, por lo que los involucrados podrían apelarla ante la segunda instancia administrativa de la institución, de acuerdo a lo que establece la ley.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA