Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Santander Perú: unión público-privada es necesaria para atraer inversión y generar crecimiento en el país

Perú, moneda fuerte y oportunidades de largo plazo para la inversión extranjera
Perú, moneda fuerte y oportunidades de largo plazo para la inversión extranjera | Fuente: Linkedin

Juan Pedro Oeschle, gerente general de Santander Perú, destacó en el XVIII Roadshow Europa 2025 la unión entre sector público y privado como motor para atraer inversión y fortalecer la economía peruana, resaltando estabilidad macroeconómica, confianza institucional y oportunidades de largo plazo.

Juan Pedro Oeschle, gerente general de Santander en Perú, conversó con RPP y compartió las principales conclusiones del XVIII Roadshow Europa 2025. Oeschle destacó el compromiso conjunto entre el sector público y privado como clave para el desarrollo del país.

Durante las reuniones, Oeschle se mostró "muy contento, muy satisfecho", resaltando la "calidad de la gente que ha venido, tanto del gobierno como de las instituciones". El gerente general enfatizó el compromiso institucional y empresarial observado, afirmando que "el compromiso de la empresa también ha sido muy positivo".

Lo más relevante, según Oeschle, fue vivir estos encuentros "juntos y con un solo objetivo que es impulsar la atracción de inversión en nuestro país". Subrayó el poder de esta unión: "Cuando el equipo de gobierno y los privados nos juntamos, tenemos un impacto sumamente importante para vender lo que es nuestro país y las oportunidades de inversión en el Perú".

Oeschle también abordó cómo esta unión entre el sector público y privado contribuye a mitigar el impacto de un año electoral. Para los inversionistas que realmente comprenden la región, y específicamente Perú, se tiene "una mirada de medio y largo plazo". Incluso si se genera volatilidad, esta "es una oportunidad mayor".

El gerente de Santander Perú destacó la robustez de la economía peruana, citando la estabilidad de la moneda, que es "la más fuerte de la región y probablemente de varias regiones". Para ilustrar esto, comparó el tipo de cambio: "yo salí de Perú en el año 2000, estaba en S/ 3.52 el tipo de cambio, hoy está o ayer en S/ 3.48. Eso te da una certidumbre a la hora de invertir porque prácticamente estás invirtiendo en una moneda dura".

Adicionalmente, mencionó la inflación controlada, la recuperación del empleo formal y del ingreso real, y factores como el costo de la energía, el precio de los minerales y la "situación geográfica que es única para distribución logística y agro", lo que en conjunto ofrece "una oportunidad brutal".

El rol de la inversión privada

Finalmente, Oeschle puso de manifiesto la trascendencia de la inversión privada en el país. El 80 % de la inversión total en Perú es privada, y de esta, el 80 % es inversión nacional. La meta es complementar esta fuerte base con inversionistas extranjeros para generar empleo de calidad y bienestar.

Juan Pedro Oeschle concluyó con un mensaje claro: "Tenemos que darnos cuenta de que la inversión genera empleo y genera bienestar". 

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA