Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SBS: 25 cooperativas solicitaron su registro hasta la fecha

El presidente Martín Vizcarra ha señalado que la ley que faculta a la SBS supervisar a las cooperativas busca luchar contra el lavado de activos.
El presidente Martín Vizcarra ha señalado que la ley que faculta a la SBS supervisar a las cooperativas busca luchar contra el lavado de activos. | Fuente: ANDINA

En junio pasado el Congreso aprobó la ley que faculta a la SBS supervisar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito del país. 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que a sólo cuatro días hábiles de iniciado el proceso de Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito, unas 25 entidades han presentado sus solicitudes para su inscripción.

Supervisarán cooperativas

“A sólo cuatro días hábiles (hasta ayer) de iniciado el proceso de registro de las cooperativas de ahorro y crédito ante la SBS, 25 cooperativas enviaron su solicitud”, manifestó el superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS, Óscar Basso.

La SBS se encuentra analizando dicha información para determinar si son aceptadas en el registro, sostuvo el funcionario del regulador del sistema financiero.

El proceso de registro de las cooperativas de ahorro y crédito se inició el 2 de este mes y las cooperativas ya constituidas al cierre del 2018 tienen hasta el 1 de abril entrante para solicitar su inscripción en Registro de Cooperativas.

Basso indicó que la mayoría de estas cooperativas pertenecen al nivel 1, es decir, las más pequeñas por su nivel de activos.

"Además, tres de ellas corresponden al nivel 3, las más grandes por su tamaño de activos, y unas pocas al nivel 2 (cooperativas medianas)", agregó.

Por tamaño de activos

A partir de este año las cooperativas de ahorro y crédito están bajo supervisión de la SBS mediante un esquema modular de acuerdo al monto total de sus activos.

Así las cooperativas más pequeñas (nivel 1) son las que cuentan con activos de hasta 600 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), mientras que las cooperativas medianas (nivel 2) son las que poseen activos entre 600 y 65,000 UIT.

Las cooperativas más grandes (nivel 3) son las que tienen activos superiores a las 65,000 UIT.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA