Comisiones de Economía y Producción aprobaron unánimemente la creación de la Superintendencia de Cooperativas que dependerá de la SBS.
Te recomendamos
Las comisiones de Economía y de Producción del Congreso en sesión conjunta acordaron la creación de una Superintendencia Adjunta en la SBS que supervisará a las Cooperativas de Ahorro y Crédito del país.
Superintendencia adjunta
“Hemos logrado aprobar por consenso y por unanimidad la ley que permite la supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)”, sostuvo el congresista de Peruanos por el Kambio, Guido Lombardi.
El dictamen será enviado al Pleno del Legislativo hoy mismo para su debate y aprobación.
La congresista de Fuerza Popular, Úrsula Letona indicó que la persona que dirigirá la Superintendencia Adjunta se elegirá vía un concurso público. Y añadió que quien asuma el cargo deberá tener experiencia en supervisión, pero también en la gestión de cooperativas.
“Se trata de una supervisión especializada de la SBS a través de una Superintendencia Adjunta de Cooperativas, que desde su implementación va a poder suscribir convenios para temas de colaboración interinstitucional, con entes privados como la Fenacrep. Y a todo lo que se refiere a la adquisición de bienes y servicios va a tener que someterse a la ley de contrataciones del Estado”, detalló en conferencia de prensa.
La supervisión de las cooperativas será inmediata, desde la instalación de la referida superintendencia.
Registro obligatorio
En tanto, el superintendente adjunto de la SBS, Óscar Basso agradeció la aprobación conjunta del dictamen y dijo que la medida busca salvaguardar los ahorros de quienes tienen su dinero en estas cooperativas.
“Lo que se quiere es robustecerlas, tratar que las cooperativas que han sido creadas para beneficio de sus socios se mantengan sólidas y tratar de quitar aquellas que están usando este esquema para el lavado de dinero o estafas", comentó el funcionario de la SBS.
Basso resaltó que de ahora en adelante el registro de las cooperativas será obligatorio.
"Se inicia el registro obligatorio de todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito, y vamos a conocer el universo de cooperativas que existen. Con el nuevo proceder se vaa establecer tres módulos a través de los cuales se vana ir supervisando. Las más pequeñas tendrán una supervisión más suave, más informáticas, más de cumplimiento, y las más grandes obviamente muy exhaustiva", explicó Basso.
[POR UNANIMIDAD] Las Comisiones de Economía y Producción (en Sesión Conjunta) aprueban dictamen consensuado para la supervisión de la @SBS_PERU a las Cooperativas de Ahorro y Crédito. pic.twitter.com/2EjVx9f49T
— Comisión de Economía (@ComEconomia) 7 de junio de 2018
🚨Hoy en sesión conjunta de la Comisión de Producción y la Comisión de Economía, quien preside nuestro congresista @GuidoLombardiE, aprobaron el dictamen para que la @SBS_PERU supervise a las Cooperativas.💪
— Bancada PPK (@PPKbancada) 7 de junio de 2018
➡️Imágenes de la Conferencia de Prensa y del equipo técnico. 👏 pic.twitter.com/KexVlT3EwV
Comparte esta noticia
Siguenos en