Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

SBS: 750 mil afiliados podrían usar fondos de AFP para vivienda

Javier Poggi, jefe de la SBS: 750 mil afiliados usarían fondos de AFP para financiar un inmueble.
Javier Poggi, jefe de la SBS: 750 mil afiliados usarían fondos de AFP para financiar un inmueble. | Fuente: RPP

Unos 600 mil usarían sus fondos para la cuota inicial y 150 mil para amortizar el crédito hipotecario de un primer inmueble.

Unos 750 mil afiliados de las AFP podrían retirar el 25% de sus fondos de pensiones para financiar la cuota inicial o amortizar un crédito hipotecario de un primer inmueble, estimó el jefe de la Superintendencia, Banca, Seguros y AFP (SBS), Javier Poggi.

Detalló que potencialmente unas 600 mil personas que hoy no tienen un crédito hipotecario podrían estar evaluando usar estos fondos para la cuota inicial de un primer inmueble, y esto representaría unos  8 800 millones de soles.

A estos afiliados se suman otros 150 mil que tienen un crédito hipotecario y que podrían usar sus fondos para amortizarlos, lo cual significaría unos 3 500 millones de soles.

"Existen cerca de 150 mil personas que ya tienen un crédito hipotecario y podrían ser elegibles para amortizar dicho préstamo. Eso representa alrededor de 3 500 millones de soles", indicó al presentar el procedimiento operativo de la ley publicada por el Congreso.

Parejas podrán usar su 25%

Poggi precisó que los cónyuges, convivientes, parejas e incluso familiares o amigos podrán beneficiarse con el retiro del 25% de sus fondos previsionales para adquirir una primera vivienda y pagar la cuota inicial de manera conjunta.

Dijo que las AFP y las entidades financieras calificarán a los miembros de las parejas, casadas o no, de manera individual y ambas deben cumplir con los requisitos de ley, es decir no tener una vivienda al 30 de junio de 2016, fecha de entrada de vigencia de la ley.

"La calificación para el uso de los fondos es persona por persona, de manera que si hubiera un matrimonio que quisiera acceder, y ambos son elegibles porque ninguno de los dos ha tenido un inmueble previamente, pueden utilizar cada uno su 25% para el mismo inmueble", sostuvo.

Refirió que este beneficio se extiende a personas que no están unidas por el matrimonio. "Los convivientes o grupo de personas que quisieran ser copropietarias podrán sumar sus respectivos 25% y comprarse un inmueble", indicó.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA