La SBS señala que el sector financiero en el Perú está preparado para los próximos riesgos que podría enfrentar la economía.
En lo que va del año el sector Financiero y de seguros registra una caída de 8.26% en su producción, según datos del INEI, en medio de una recesión que viene impactando a la economía peruana.
Pese a esta situación, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) asegura que que el sistema financiero se mantiene sólido.
"El sistema financiero pasa por una etapa difícil debido al desempeño de la economía nacional, pero tenemos estabilidad y los colchones suficientes para afrontar los shocks", dijo la a superintendenta de Banca, Seguros y AFP, Socorro Heysen.
Heysen precisó que el sector tiene un "colchón" para enfrentar eventos externos que pudieran afectar a nuestro sistema financiero.
Según explicó, entre las razones de la caída del sector están la desaceleración del PBI, lo cual hace que se reduzca tanto la oferta como la demanda de créditos, y el repago de los programas del Gobierno que no han sido reemplazados.
Sin embargo, Heysen señala que se han tomado las medidas de contingencia necesarias para afrontar la coyuntura.
"Nos enfrentamos a muchos riesgos, pero estamos preparados para ello", agregó.
En tanto, mencionó que la SBS sigue trabajando en temas de ciberseguridad con las entidades del sistema financiero nacional.
Comparte esta noticia