Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: ¡Cuidado con estos aplicativos que desembolsan préstamos sin pedirlos!

Son más de 20 aplicativos, que te exigen ingresar a tu información personal.
Son más de 20 aplicativos, que te exigen ingresar a tu información personal. | Fuente: Andina

Aplicativos ponen en riesgo tu información personal pues al ser descargados exigen el acceso a tus contactos y fotografías.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió a la población sobre una veintena de aplicativos que operan en el país, los cuales realizan préstamos de dinero, incluso ofrecen y desembolsan préstamos, así no hayan sido solicitados por el usuario.

Estos aplicativos podrían generar riesgo porque, cuando el usuario los descarga en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y acceso al directorio de sus contactos, así como recopilar y monitorear información de su celular, como el álbum de fotografías o la carpeta de videos.

Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos (App) incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor o atribuyéndoles situaciones o conductas que resultan agraviantes para el honor de las personas. Por ello, se recomienda no consultar ni descargar estos aplicativos (App) o similares:


·         Alpacash - Préstamos en Perú

·         Ekeko: Préstamos Rápido Online

·         Vamo Cash: Préstamos en Línea

·         MonedaCome

·         RápiPago - Su Cartera Personal

·         Menta – Préstamos Fáciles

·         Sol Más: Préstamo Fácil Rápido

·         MiRiqueza

·         YaCredito – Préstamos Rápido

·         ePlata – Préstamos en Línea

·         Misol – Préstamo Rápido en Línea

·         CoriPlata

·         Sol Ya – Préstamo de Perú

·         ConfioCash - PE Préstamos

·         Credisol – Préstamos de Crédito

·         CoriMoney

·         ZooPréstamos – Crédito en Línea

·         Préstamo con Tranquilidad

·         Caudalsube

·         Sol PE - Conseguir Dinero Rápido

·         Pasta Basta

·         Magicaja - Préstamo Rápido

·         Préstamo Plus – Hasta 5,000 soles

·         EasyPlata – Préstamo Urgente

·         BuenSoles - Préstamo Rápido

·         Solibre - Préstamo Fácil

·         Express Crédito - Préstamo Fácil

·         BotónSol – A Botón de Retirada

·         Ofrece

La SBS recuerda que, conforme al Decreto Legislativo N.°1106 y la Resolución SBS N.°6338-2012 y sus modificatorias, las personas o empresas que pretendan realizar actividades de préstamo deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, lo cual faculta a la SBS a supervisarlas exclusivamente en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Cabe precisar que el Registro únicamente contempla que se inscriban en este personas naturales o empresas que pueden operar a través de oficinas físicas o páginas web, mas no exclusivamente a través de aplicativos móviles.

“Se invoca a la población a no descargar en su celular aplicativos de préstamos, sin antes cerciorarse de los requisitos y accesos que exigen, a efectos de evitar que su información personal pueda ser usada por personas inescrupulosas para fines indebidos”, informó la SBS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA