Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: Abren proceso sancionador contra BCP por aportes en campañas electorales

La empresa habría presentado infracciones en el registro de operaciones y prevención del lavado entre los años 2010 y 2019.
La empresa habría presentado infracciones en el registro de operaciones y prevención del lavado entre los años 2010 y 2019. | Fuente: COSAPI

El ex director del BCP, Dionisio Romero Paoletti, reveló el año pasado que aportó un total de US$650 mil a las campañas políticas de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) abrió un proceso administrativo sancionador contra el Banco de Crédito del Perú (BCP) por aportes realizados a campaña políticas en el 2011 y en el 2016.

La medida habría sido informada al BCP el pasado 05 de agosto, según lo remitido el documento remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

El ente regulador ha imputados cuatro infracciones al banco, las cuales están relacionadas con:

- El registro contable durante el periodo comprendido entre noviembre del 2010 y septiembre del 2019, de operaciones de terceros en la cuenta contable 1909.

- La falta de registro o errores en el registro de operaciones que debían ser anotadas durante los meses de noviembre del 2010 y septiembre del 2019.

- La falta de conservación precisa y completa del registro de operaciones durante el plazo previsto por la ley.

- La falta de constancia documental del análisis de algunas alertas del Portal de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

La SBS también tiene a su cargo las investigaciones contra Pacífico Seguro y MiBanco, por los mismos motivos.

Como se recuerda, en noviembre del 2019 el ex director del BCP, Dionisio Romero Paoletti, reveló que aportó más de US$ 3,65 millones a las campañas de Keiko Fujimori en el 2011 y el 2016.

Asimismo, el fiscal José Domingo Pérez indicó que el empresario también aportó US$ 200,000 a la campaña de Pedro Pablo Kuczynski, en el 2016.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA