Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

SBS advierte sobre estafas en redes sociales

Inescrupulosos usan redes sociales para publicar estafas.
Inescrupulosos usan redes sociales para publicar estafas.

Realizan publicaciones para ofrecer cargos y préstamos o eliminación de deudas.

Ahora que las redes sociales se han convertido en las plataformas en las que paramos más tiempos conectados, hay que tener mucho cuidado con las estafas por internet. Esto fue advertido por la Superintendencia de Banca, Seguro y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).

"En las últimas semanas personas inescrupulosas han realizado publicaciones en redes sociales, así como en otros medios escritos, tomando el nombre de la SBS o de algunos funcionarios de la institución, para ofrecer préstamos, solicitar dinero a cambio de borrar deudas, solicitar donaciones u otro tipo de pagos", explicó.

La SBS advirtió que este tipo de publicaciones no tienen vínculo con la institución, a pesar que puedan verse muy engañosos, ya que los inescrupulosos usan el nombre y el logo de la institución.

La entidad supervisora reiteró que tanto la SBS como sus funcionarios no ofrecen servicios de préstamos o de eliminación de deudas, ni solicitan donaciones o retribuciones, sean económicas o de otra naturaleza, por ningún concepto.

"La SBS invoca a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas que mediante estas ilícitas modalidades solo buscan obtener un beneficio económico personal, y solicitamos denuncien estos hechos. Asimismo, iniciará las acciones legales pertinentes en contra de aquellas personas que resulten responsable de estos hechos", afirmó.

A dónde llamar

Recuerden que, ante cualquier indicio de estafa, se pueden denunciar a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a escala nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe.

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA