Los imputados deberán pagar una reparación civil de 100 mil soles por cada uno de los defensores asesinados en 2014, cuyos nombres son Edwin Chota Valera, Francisco Pinedo Ramírez, Jorge Ríos Pérez y Leoncio Quintisima Meléndez.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali ratificó este lunes, en segunda instancia, la sentencia de 28 años y tres meses de prisión efectiva contra cuatro de las cinco personas acusadas por el asesinato de cuatro líderes indígenas en la región Ucayali el 1 de setiembre del 2014 en el denominado caso Saweto.
Con lo resuelto, Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta fueron hallados responsables de haber dado la orden para asesinar a las víctimas; mientras que se determinó que los hermanos Segundo y Josimar Atachi Félix, quienes cometieron los crímenes.
Según la sentencia, todos los imputados deben pagar una reparación civil de 100 mil soles por cada uno de los defensores asesinados en 2014, cuyos nombres son Edwin Chota Valera, Francisco Pinedo Ramírez, Jorge Ríos Pérez y Leoncio Quintisima Meléndez.
El Poder Judicial, en ese sentido, rechazó el pedido de la defensa civil y el Ministerio Público, quienes exigían que la condena contra los cuatro acusados se eleve a 35 años de prisión y una reparación civil de 250 mil soles por cada defensor asesinado.
En el caso del quinto acusado, Eurico Mapes Gómez, quien para la Fiscalía participó en los asesinatos, su proceso quedó suspendido tras ser declarado reo contumaz al no presentarse a las audiencias en el caso Saweto. En la actualidad sigue como no habido.
En setiembre del 2014, estos dirigentes de la comunidad alto Tamaya-Saweto, fueron emboscados y asesinados tras denunciar prácticas de tala ilegal en la Amazonía.
La Fiscalía sostiene que el crimen respondió a represalias de grupos vinculados al tráfico de madera en la zona.
Un largo proceso penal
La Corte Superior de Justicia de Ucayali ordenó, en febrero del 2023, dar 28 años y tres meses de prisión para los cinco acusados por el delito de homicidio calificado, y el pago de S/200 mil soles de reparación civil para las familias afectadas de las víctimas. La decisión fue apelada por la defensa de los sentenciados.
En agosto de 2023, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Ucayali anuló este fallo de primera instancia debido a “defectos en la valoración de pruebas”.
El Juzgado Colegiado de Pucallpa comenzó el 2 de noviembre de 2023 un nuevo juicio oral y en abril del 2024 condenó, en primera instancia, a 28 años y tres meses de cárcel efectiva a Hugo Soria, José Estrada y los hermanos Segundo y Josimar Atachi así como el pago total de S/ 200 mil soles como reparación civil (S/50 mil por familia).
La defensa legal de las viudas apeló ese fallo y pidió un incremento en la reparación civil: de S/50 mil a S/250 mil para la familia de cada uno de los dirigentes ashéninkas asesinados. En tanto, la Fiscalía pidió aumentar la pena a 35 años tal como lo había hecho en su acusación.