Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

SBS revelará este viernes procedimiento de ley de AFP para vivienda

Lescano dijo que solo se necesitará de un certificado de Registros Públicos para adquirir una vivienda con el 25% del fondo de las AFP
Lescano dijo que solo se necesitará de un certificado de Registros Públicos para adquirir una vivienda con el 25% del fondo de las AFP | Fuente: RPP Noticias

El procedimiento operativo deberá definir los plazos, requisitos y condiciones del trámite que deberán seguir aquellos que deseen hacer uso de esta nueva alternativa.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunciará mañana cuál será el procedimiento operativo que se tendrá que seguir para solicitar el uso del 25% de los fondos de AFP para pagar la inicial o amortizar un crédito hipotecario para la compra de un primer inmueble. Como se conoce, quince días después de que el Congreso la aprobara por insistencia, el Ejecutivo finalmente publicó ayer la norma que permite a los afiliados de las AFP utilizar hasta la cuarta parte de sus fondos para adquirir un inmueble, con la condición que sea el primero que adquiere. 

Critican demora. El reelecto congresista de Acción Popular Yonhy Lescano criticó la demora del Ejecutivo y le respondió al premier Pedro Cateriano, quien había señalado en twitter que la ley es inconstitucional y hería de muerte al Sistema Privado de Pensiones (SPP). "Si ellos consideran que es inconstitucional que presenten su demanda en el Tribunal Constitucional, claro con una demanda no se puede parar la vigencia de la ley pero estamos dispuestos a dar batalla legal", precisó Lescano.

El trámite. Lescano señaló que para iniciar el trámite solo se requerirá un certificado de la Sunarp (Superintendencia Nacional de Registros Públicos) que acredite que el afiliado no tiene ninguna vivienda a su nombre. "A partir del día de mañana estrictamente hablando rige. La ley no dice expídase un reglamento, o diga que la SBS expida las directivas, la ley funciona por sí misma", detalló Lescano.

Falta un paso. Sin embargo, para el abogado tributarista Alvaro Bocanegra, el trámite recién comenzará cuando la SBS publique el procedimiento operativo fijando plazos y definiendo qué se considera un primer inmueble, tal como sucedió en el caso del retiro del 95.5% de los fondos. 

Por el momento. Sugirió que, por el momento, los afiliados vayan solicitando a su AFP el monto exacto de fondo que han acumulado y que recuerden que retirar el 25% afectará su pensión. "Lo único que se puede hacer por el momento es sacar un certificado en donde diga cuánto de fondo tenemos, entiéndase de que es una norma de desarrollo, osea de aplicación de plazo, tiempos, básicamente", puntualizó Bocanegra.

Otros cambios. La norma publicada también permite que los jubilados por retiro programado y los beneficiarios del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) también puedan retirar el 95.5% de sus fondos y aclara que el 4.5% restante va a Essalud para asegurar la cobertura en salud de los que retiren su dinero de las AFP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA