Hace una semana la Caja Raíz fue intervenida tras identificarse insolvencia financiera.
Las personas y empresas que tienen préstamos con la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Raíz deben seguir realizando sus pagos, recordó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Según informaron, los clientes de la caja intervenida y cerrada por la SBS tras identificar insolvencia financiera, deben seguir con el cronograma de pagos pactados o podrían ver afectado sus historiales crediticios.
Estos pagos deben realizarse en las cuentas que mantiene esta entidad financiera en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de La Nación.
Además, se pueden realizar los pagos a través de las siguientes cuentas corrientes: BCP soles 193-1523490-0-87 y BCP dólares 193-2336194-1-28.
Si desean realizar los pagos, al momento de acercarse a la ventanilla, el cliente deberá indicar el número de DNI del titular del crédito o el código de crédito.
En caso el cliente tenga días de atraso en el pago, que hayan generado una mora entre el 10 de agosto pasado, día de la intervención a la entidad financiera, hasta el próximo 20 de agosto, no serán cobrados al cliente.
Además, si aplica una comisión por el pago, esta será devuelta en su próxima cuota, siempre y cuando el pago se realiza hasta el próximo 20 de agosto.
¿Y qué pasa si tenía ahorros?
La SBS informó que esta semana se inició la devolución a los ahorristas, exactamente a 26,453 depositantes con cuentas de ahorro y depósitos a plazo.
Si tenías dinero ahorrado en la Caja Raíz y deseas saber si estás en esta lista puedes ingresar en el siguiente enlace e identificarte con tu número de DNI: https://www.sbs.gob.pe/app/FinancieraRaiz/Paginas/crac_raiz_en_liquidacion.aspx
Las personas que estén incluidas en esta lista podrán acercarse a las agencias del BCP, presentando únicamente su DNI.
Video recomendado
Comparte esta noticia