Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

SBS: Este 22 de julio se informará a los socios sobre las consecuencias de la intervención a Quillacoop

La SBS intervino esta entidad financiera por encontrarse en causal de
La SBS intervino esta entidad financiera por encontrarse en causal de "pérdida total de capital social y la reserva cooperativa". | Fuente: Difusión

La SBS recalcó que la disolución procederá si los socios de Quillacoop no levantan la causal de intervención en el plazo establecido por la Ley Coopac.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino este miércoles la cooperativa de ahorro y crédito Quillabamba (Quillacoop), ubicada en la región Cusco, por haber incurrido en la pérdida total de su capital social y su reserva cooperativa. 

RPP pudo conocer que los representantes designados por la SBS para la intervención de esta entidad financiera convocarán a una Asamblea General este 22 de julio, con la finalidad de informar a los socios de Quillacoop sobre la situación que atraviesa la institución y sus consecuencias. 

La SBS también informará sobre el plazo máximo legal que tienen los usuarios para levantar la causal de intervención de la entidad y continuar operando. Quillacoop registra hasta el momento 32 730 socios depositantes.

Según la institución, la disolución procederá si no levantan la causal de intervención en el tiempo establecido por la Ley Coopac.

Disuelven Caja Sullana

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) intervino la semana pasada la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana S.A., puesto que la entidad financiera presentaba un acelerado deterioro de su solvencia. 

La SBS se amparó en el mandato constitucional de cautelar los intereses del público ahorrista y la estabilidad del sistema financiero para ejecutar la intervención; y también porque la Caja Sullana incurrió en la causal de intervención contemplada en el numera 4 del artículo 104 de la Ley del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley 26072).

Según la SBS, el patrimonio de la Caja Sullana se redujo a S/ 173.6 millones, lo que representó una caída del 54.55% en los últimos 12 meses, incurriendo así en la causal de intervención antes señalada.

Los clientes de Caja Sullana serán absorbidos por Caja Piura. En el caso de los productos financieros adquiridos por los usuarios por la extinta entidad financiera, se deberá respetar los términos en los que se firmaron los contratos desde el inicio.

Entrevistas ADN

Clientes de Caja Sullana pasarán a otra entidad financiera

Los clientes de la Caja Sullana, intervenida por la Superintendencia de Banca, Seguros y Afp, serán atendidos desde mañana por otra entidad similar asuma su cartera, sostuvo Jorge Solís Espinoza, presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA