Si bien no se sabe el impacto que tendrá la pandemia en el sistema financiera, hay cifras alentadoras, pues más de 2 millones de deudores se pusieron al día con sus responsabilidades, ¿a qué se debe estos cambios? ¿cuántos deudores hay en Perú?
El número de personas con deudas que reprogramaron sus créditos ha disminuido de forma considerable. Así lo reveló la Superintendencia de Banca, Seguros y Afp (SBS)
Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS explicó que más de la mitad de clientes ya se pusieron al día con sus responsabilidades frente a las entidades financieras
“Una buena noticia es que los créditos reprogramados vienen disminuyendo e todos los segmentos crediticios, de forma sostenida. En cuanto al número de deudores también la cifra ha disminuido de manera considerable. Era 4.7 millones de deudores a julio del 2020 y ahora tenemos 2.2 millones de deudores a marzo del 2021”, detalló Mogrovejo.
¿A qué se debe este cambio?
El comportamiento de los clientes que ahora apuntan a pagar las deudas pendientes que no pudieron cumplir debido a la pandemia responde a que la economía peruana ha mejorado en los últimos meses, explica Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School.
“Con un crecimiento del PBI de 18% en marzo 2021, y 4% en el primer trimestre, muchos deudores tienen mejor capacidad de pago que hace un año. Lo cual les permite cumplir puntualmente con sus obligaciones, sin embargo, esta recuperación no ha sido completa, razon por la cual aun existen familias y empresas que aún siguen reprogramando sus deudas”, comentó Carrillo Acosta.
¿Cuál es la situación actual del sistema financiero?
Laure Schlesinger, profesora de la Universidad del Pacífico detalla que el sistema financiero actual arrastra problemas en medio de la crisis económica
“Arrastra problemas generado por el incremento de la morosidad durante la pandemia, pero este ha podido hacer frente a la situación y viene recuperándose. Es cierto que este año, el 2021, recién se va asincerar la situación de cada entidad financiera debido a que las reprogramaciones y periodos de gracia destinados a sus clientes ya están venciendo”, señaló Schlesinger.
Comparte esta noticia