Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

SBS: 2.5 millones de personas pagaron sus deudas en el último año

El cumplimiento de los préstamos en el sistema financiero muestra una paulatina recuperación, según la SBS.
El cumplimiento de los préstamos en el sistema financiero muestra una paulatina recuperación, según la SBS. | Fuente: Andina

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señala que el cumplimiento con el pago de créditos se acerca a niveles previos a la pandemia.

Más de 2.5 millones de clientes del sistema financiero se pusieron al día con el pago de sus créditos y cancelaron sus deudas en los últimos meses, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, Jorge Mogrovejo, indicó que el porcentaje de deudores que reprogramaron sus créditos debido a la pandemia se ha reducido de 67% a 32% desde junio del año pasado.

"Eran 4.7 millones a junio del 2020, el 67% del total de deudores (del sistema financiero), y, ahora tenemos 2.2 millones a marzo del 2021, que es el 32% del total de clientes, los cuales continúan estando reprogramados", dijo Mogrovejo.

El funcionario también indicó que los créditos reprogramados en el sistema financiero disminuyeron a S/ 62,900 millones.

En junio del 2020 las reprogramaciones en todos los segmentos crediticios era de 34%, pero a marzo de este año representa el 17% de los préstamos directos.

Pese a que el año pasado estuvo marcado por la afectación de los ingresos de los deudores, en los últimos meses se ha mejorado la capacidad de pago de estos clientes.

Antes de la pandemia, los usuarios del sistema financiero pagaban en promedio el 6.2% del saldo capital de sus préstamos mes a mes, lo cual cayó hasta 1.5% en mayo del 2020. Sin embargo, en marzo del 2021 se reporta una recuperación y ya pagan cerca del 5.7% del capital sus deudas.

Por ello, la SBS estima que en unos meses se alcanzarán niveles similares al repago de deuda que había en febrero del 2020.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA