Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Scotiabank estima que inflación cerrará el año en 3.8%

Para el 2012 la proyección del banco apunta a que se ubicaría en el tramo superior del rango objetivo del BCR, próximo a 2.7%.

La inflación local, al cierre del presente año se ubicaría en 3.8%, debido a los choques externos lo que obligó a actualizar la proyección prevista inicialmente en 3.5%, indicó el banco Scotiabank.

El analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Mario Guerrero, señaló que ante esta proyección, la trayectoria anual de inflación se mantendría en 3.4%, nuevamente por encima del rango objetivo del BCR.

Con la información disponible a la fecha, la inflación en agosto habría estado cercana a 0.35%, ligeramente superior a la de agosto del 2010 (0.27%).

El comportamiento de la inflación en agosto habría estado explicado por el aumento de los precios de los alimentos de origen agrícola como hortalizas, frutas, azúcar, y arroz (éste último debido al mayor precio del arroz importado ante la sequía en el norte del país).

Los precios avícolas, que explicaron el repunte del IPC en julio, corrigieron moderadamente en agosto.

Adicionalmente, influyó el incremento de las tarifas eléctricas (1.5%), los cuales fueron contrarrestados parcialmente por la corrección de los precios de los pasajes interprovinciales.

El reciente reajuste a los precios de los combustibles de entre 3% y 4% tendría una mayor incidencia sobre la inflación de setiembre. El gobierno también anunció que la banda de precios para el GLP se mantendría sin cambios hasta octubre.

El resto de componentes de la canasta registra unmoderado aumento, pero en un nivel aún bajo (alrededor de 2% en los últimos 12 meses), razón por la que las presiones inflacionarias por el lado de la demanda aún no son determinantes.

Proyecciones

Para el 2012 nuestra proyección apunta a que la inflación se ubicaría en el tramo superior del rango objetivo del BCR, puntualmente estaría próxima a 2.7%.

A diferencia del 2011, es previsible una moderada reversión de los choques externos, principalmente de los precios de los alimentos importados y del petróleo, en un contexto de desaceleración económica global.

Con la información disponible a la fecha no se prevé la presencia del Fenómeno de El Niño para el próximo verano.

El gobierno ha anunciado que mantendrá la vigencia del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

El mecanismo actual implica un reajuste de la banda de precios cada dos meses en un 7% si es que el precio internacional se ubica 15% por encima o por debajo de la banda de precios. La excepción sería el precio del GLP, donde el gobierno ha anunciado que buscará un acuerdo con los productores para reducir su precio.

El principal motor impulsor de la inflación serían los precios vinculados a la demanda interna, que durante el 2011 han venido registrando una trayectoria ascendente pero rampante.

Las presiones inflacionarias por el lado de la demanda, serían moderadas e irían en línea con el comportamiento rezagado de la brecha producto.

A la fecha la inflación subyacente registra una trayectoria ascendente con un ritmo anual que ya supera el límite superior del rango objetivo (3.2% a julio).

En el mismo sentido, la inflación sin alimentos ni energía ha estado en aumento, registrando un ritmo anual de 2%.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA