Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tarifa de agua subirá para familias en Lima y Callao, ¿cuánto y desde cuándo?

Sunass anunció alza de tarifas en 12 zonas del país.
Sunass anunció alza de tarifas en 12 zonas del país. | Fuente: Andina

El incremento de la tarifa de agua es producto de las inversiones que realiza Sedapal para ampliar la cobertura del servicio en la provincia de Huarochirí.

No solo preocupa un alza de la tarifa eléctrica, sino también un mayor costo del agua. Las familias de Lima y Callao verán un incremento en sus recibos de agua potable debido a nuevas inversiones que ejecutará Sedapal, según anunció el presidente de la empresa pública, Francisco Dumler.

Las tarifas por los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad sufrirían un incremento promedio de 1% que, según Dumler, se trasladará a los usuarios de manera paulatina, en función del tiempo en que se repaguen esas inversiones.

Sedapal planea culminar en agosto las obras de ampliación de su servicio en la provincia de Huarochirí, lo que demandará una inversión de US$170 millones, según dijo el presidente de esta empresa al diario Gestión.

Esta semana los vecinos de Huarochirí protestaron por la demora en la entrega de estas obras, pero Dumler se comprometió a culminar el proyecto en agosto y comenzar a prestar el servicio de agua potable y alcantarillado a más tardar en setiembre.

En marzo el jefe del organismo regulador, Sunass, Iván Lucich, anunció que la tarifa de agua potable que se cobra a los usuarios residenciales de Lima y Callao a cargo de Sedapal subiría en mayo.

En ese momento, Lucich, indicó en RPP Noticias que el incremento podría estar en el rango de 1% a 5%.

La última alza de la tarifa de agua potable se registró en julio del 2017, de acuerdo al estudio tarifario (2015-2020) de Sedapal. El aumento fue de 2.36 a 2.83 soles por metro cúbico, es decir un 20 por ciento en la facturación.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA