La premier Mirtha Vasquez reiteró que esta segunda reforma agraria no implica la expropiación de tierras, sino que busca industrializar los productos agrícolas.
El Gobierno iniciará las obras de la Segunda Reforma Agraria a partir de enero del próximo año, según informó la presidente del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez.
Durante su presentación en el Pleno del Congreso, la premier señaló que estas primeras obras de la reforma se ejecutarán en 14 regiones de la sierra del país.
"A partir de enero del 2022, ejecutaremos en 14 regiones de la sierra del país, la construcción de reservorios y de infraestructura de riego parcelario, recuperación y manejo de praderas", dijo Vásquez.
Asimismo, la premier también indicó que con el Ministerio de la Producción se impulsará la Ley de Cooperativas que beneficiará a 3,000 cooperativas para promover su organización y funcionamiento.
Otra de las medidas que forman parte de esta política agraria serán la aprobación del "Reglamento del Registro Nacional de Cooperativas Agrarias", el cual se aprobará con el objetivo de promover el acceso de los productores y productoras a servicios como la extensión, titulación, capacitación y asistencia técnica.
La titular de la PCM reiteró que esta reforma no implica la expropiación de tierras, pues el objetivo es darle mayor valor agregado a la producción rural con una transformación productiva que permita industrializar los productos agrícolas.
"Para ello se impulsarán planes de negocio así como inversión pública y privada en plantas procesadoras y en tecnologías apropiadas y apropiables para nuestros productores organizados", dijo Vásquez.
Asimismo, recordó que se ha creado el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural que se encargará de ejecutar y supervisar políticas coordinadas por los gobiernos subnacionales.
Comparte esta noticia
Siguenos en