Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inversión privada caería 9.7% en el 2022, según estudio de BBVA Research

Incertidumbre sostenida por tensiones políticas induce cautela sobre el gasto privado, en particular el de inversión
Incertidumbre sostenida por tensiones políticas induce cautela sobre el gasto privado, en particular el de inversión | Fuente: Andina

La incertidumbre por tensiones políticas generará una menor confianza de las empresas para invertir en el Perú.

La inversión privada en el Perú podría caer un 9.7% durante el 2020, según estima un estudio de BBVA Research.

Pese a que las actividades económicas ya están reactivándose debido al avance de la vacunación contra la COVID-19, las empresas mantendrán su desconfianza debido a la persistente incertidumbre política.

El informe "Situación Perú" señala que además de las fricciones entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, los inversionistas también mantienen cierta preocupación en las medidas que pueda tomar el Gobierno.

"La proyección incorpora una elevada y sostenida incertidumbre debido a un contexto caracterizado por tensiones políticas, así como bajas expectativas del sector privado en las medidas económicas y de otro tipo que implementará el Gobierno. Ese entorno implicará cautela en el gasto privado, sobre todo en el de inversión", indican.

La confianza empresarial estaría en un nivel similar al registrado durante la crisis financiera internacional, ocurrida entre el 2008 y 2009.

Además, a septiembre del 2021 las expectativas para invertir y contratar más trabajadores están en 40 y 46 puntos respectivamente, lo que significa que están en terreno pesimista.

Este menor interés en invertir reducirá la proyección de crecimiento económico del país para el 2022. Para el próximo año se espera que el PBI crezca solo 2.3% en promedio.

Cabe mencionar que el crecimiento económico también ha sido revisado a la baja debido a un contexto internacional menos favorable, un menor empuje en la producción minera por conflictos sociales, y el retiro más lento del soporte fiscal.

Según BBVA Research la economía peruana crecerá solo 2.3% en 2022.

Según BBVA Research la economía peruana crecerá solo 2.3% en 2022.Fuente: BBVA Research

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA