Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canatur: Máncora y Punta Sal pueden recibir visitantes por Semana Santa

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo afirmó que veintidós regiones del Perú están en óptimas condiciones para recibir a los turistas durante los feriados por Semana Santa.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo afirmó que veintidós regiones del Perú están en óptimas condiciones para recibir a los turistas durante los feriados por Semana Santa. | Fuente: ANDINA

Por su parte el Gobierno ha indicado que pese a las inclemencias del clima, la industria del turismo en el país se encuentra sólida.

Las playas de Máncora y Punta Sal podrán recibir visitantes sin problemas en los feriados venideros por Semana Santa, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Fredy Gamarra.

Bandera verde. Señaló que actualmente la mayoría de los destinos turísticos se encuentran en condiciones óptimas para albergar a los turistas en Semana Santa, pese a los efectos del Niño Costero.

“Existen 22 regiones sin problemas para recibir a los visitantes en los feriados de Semana Santa”, dijo.

Comentó que existen algunas personas desinformadas, quienes no saben que casi todas las regiones pueden visitarse en los feriados venideros y han optado por cambiar sus destinos turísticos iniciales.

“Existen zonas de playa como Máncora y Punta Sal que están sin problemas para recibir a los visitantes en Semana Santa, por ejemplo”, comentó.

Más demandado. Gamarra refirió que el destino más demandado en Semana Santa es Ayacucho. Le siguen Ica, Paracas, Huancayo, las playas del norte del país, Cusco, Arequipa y esperamos que empiecen a visitar Kuelap, sostuvo.

El líder gremial manifestó que los viajeros prefieren viajar por vía terrestre a su destino, aunque también existen quienes lo hacen por vía aérea, lo cual depende de la ubicación del destino y de los tiempos de viaje, entre otros, mencionó.

Relanzamiento. Señaló que si bien las lluvias, huaicos e inundaciones por el Niño Costero han afectado, de alguna manera, al turismo en la zona norte del país, se está trabajando para relanzar estas áreas turísticas.

“Estamos trabajando, con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), en campañas para viajar al norte, las mismas que deben lanzarse después de Semana Santa”, manifestó.

Ello con la finalidad de ayudar a los habitantes de la zona norte del país, afectados por el Niño Costero, a recuperar su economía, sostuvo.

Aún Piura, Lambayeque y La Libertad cuentan con algunas restricciones respecto a la accesibilidad para el turista.
Aún Piura, Lambayeque y La Libertad cuentan con algunas restricciones respecto a la accesibilidad para el turista. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA