Presidente de la institución aseguró que las carreras técnicas pueden ser igual o mejor remuneradas que una carrera profesional.
El presidente del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industria, o mejor conocido como Senati, José Luis Naranjo, aseguró que existe un gran interés en las carreras técnicas a nivel nacional y que estas ayudarían a salir de la recesión económica.
"Hay un crecimiento del interés por las carreras técnicas, no solo en Lima, sino también en provincias. Las carreras técnicas pueden ser igual o mejor remuneradas que una carrera profesional. El Perú necesita más carreras técnicas", señaló en Economía Para Todos de RPP.
Destacó además que actualmente cuentan con una matrícula por encima de los 120 mil alumnos, y que específicamente tienen más de 25 mil estudiantes mujeres matriculadas en carreras técnicas "No solo en temas logísticos, sino en carreras muy manuales, demostrando que pueden ser tan eficientes como los demás", acotó.
Más del 90 % de estudiantes tiene empleo al egresar
El presidente de la institución indicó que existen 3 carreras técnicas con mayor demanda por los ingresantes: mecatrónica, soldadura y todas la carreras logísticas. Por otro lado, también entran en la lista de favoritas las carreras de naturaleza y defensa cibernética.
En este sentido, aseguró que la empleabilidad que tiene Senati alcanza al 90 % de sus egresados, que al momento de dejar las aulas ya tienen un empelo.
Respecto a las regiones con más alumnos matriculados se encuentran Trujillo, Chiclayo, Piura, Ica, Arequipa, Junín, Cusco y Puno.
Te recomendamos
Comparte esta noticia