Firma del pacto fue impulsado por IPAE Acción Empresarial e incluye a 25 instituciones y asociaciones privadas.
Un total de 26 instituciones gremiales privadas, asociaciones empresariales y organizaciones privadas vinculadas con la educación, firmaron el “Pacto por la Educación de Calidad”, un esfuerzo conjunto para asegurar una educación equitativa y de excelencia para todos los peruanos a nivel nacional.
El acuerdo establece tres principios que incluyen la promoción de una 1) Gestión educativa transparente y meritocrática, 2) La Revalorización de la Educación Secundaria Técnica, y de la Educación Superior Técnica y Tecnológica y el 3) Licenciamiento único y acreditación de calidad continua en la Educación Superior.
“Desde su fundación en 1959, IPAE Acción Empresarial ha trabajado para promover la institucionalidad sólida, el crecimiento económico inclusivo y, sobre todo, una educación de calidad que garantice igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos del país. En ese marco, la firma de este pacto representa un paso crucial hacia el fortalecimiento del sistema educativo peruano”, indicó Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.
La adhesión a este pacto implica el compromiso de los firmantes en defender, impulsar y desarrollar estos tres principios elementales, iniciales, irrenunciables, y que sean respetados por todos los integrantes de la sociedad.
Por su parte, Roberto De la Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, resaltó la necesidad de este pacto por la preocupante calidad educativa de nuestros jóvenes. “En secundaria tenemos que un 98% de los estudiantes no tienen comprensión matemática y un 84% carecen de comprensión lectora. Es crítico para el país, porque esos son los jóvenes que próximamente se incorporarán al mercado laboral”, advirtió.
De La Tore explicó que la educación tiene una relación con el crecimiento económico, porque además de incrementar la productividad, brinda igualdad de oportunidades, especialmente a los jóvenes.
Comparte esta noticia