Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

IPAE Acción Empresarial: 26 organizaciones del sector privado y de la academia firman “Pacto por la Educación de Calidad”

Perú obtuvo un puntaje de 23 en pensamiento creativo y está por debajo del promedio de países de la OCDE
Perú obtuvo un puntaje de 23 en pensamiento creativo y está por debajo del promedio de países de la OCDE | Fuente: ANDINA

Firma del pacto fue impulsado por IPAE Acción Empresarial e incluye a 25 instituciones y asociaciones privadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 26 instituciones gremiales privadas, asociaciones empresariales y organizaciones privadas vinculadas con la educación, firmaron el “Pacto por la Educación de Calidad”, un esfuerzo conjunto para asegurar una educación equitativa y de excelencia para todos los peruanos a nivel nacional.

El acuerdo establece tres principios que incluyen la promoción de una 1) Gestión educativa transparente y meritocrática, 2) La Revalorización de la Educación Secundaria Técnica, y de la Educación Superior Técnica y Tecnológica y el 3) Licenciamiento único y acreditación de calidad continua en la Educación Superior.

“Desde su fundación en 1959, IPAE Acción Empresarial ha trabajado para promover la institucionalidad sólida, el crecimiento económico inclusivo y, sobre todo, una educación de calidad que garantice igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos del país. En ese marco, la firma de este pacto representa un paso crucial hacia el fortalecimiento del sistema educativo peruano”, indicó Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.

 La adhesión a este pacto implica el compromiso de los firmantes en defender, impulsar y desarrollar estos tres principios elementales, iniciales, irrenunciables, y que sean respetados por todos los integrantes de la sociedad.

Por su parte, Roberto De la Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, resaltó la necesidad de este pacto por la preocupante calidad educativa de nuestros jóvenes. “En secundaria tenemos que un 98% de los estudiantes no tienen comprensión matemática y un 84% carecen de comprensión lectora. Es crítico para el país, porque esos son los jóvenes que próximamente se incorporarán al mercado laboral”, advirtió.

De La Tore explicó que la educación tiene una relación con el crecimiento económico, porque además de incrementar la productividad, brinda igualdad de oportunidades, especialmente a los jóvenes.

Marginal

MARGINAL | 206 | Después del TLC

Uno de los sucesos económicos más importante de la historia reciente peruana fue la firma del tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TLC). Fue el primero de varios que se firmaron y uno de los más grandes. Además, nos comprometía a una serie de cosas que hemos tenido que ir cumpliendo luego. No obstante, ¿lo aprovechamos? ¿Le sacamos todo el jugo? En lo que a sector externo se refiere, ciertamente. Las exportaciones y las importaciones se dispararon a favor del Perú. Pero ¿qué se puede decir de todo lo demás?Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
MARGINAL | 206 | Después del TLC
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA