El Congreso aprobó por insistencia la ley que elimina el régimen CAS, pese a observación del Poder Ejecutivo.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) retiró que la autógrafa de ley que elimina el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es inconstitucional.
A través de un comunicado, señalaron que esta iniciativa, aprobada este jueves por insistencia en el Pleno del Congreso, estaría vulnerando los artículos 79 y 43 de la Constitución.
Con esto recuerdan que el Poder Legislativo no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de recursos humanos del Estado.
De acuerdo con Servir, esta medida tiene un impacto negativo en las finanzas de las entidades públicas, pues "deberán desembolsar un 25% más de recursos no presupuestados (S/ 3,637 millones anuales), lo que repercute en la prestación de los servicios públicos".
Además, recordaron que el régimen CAS es temporal mientras se implementa una reforma del servicio civil, la cual requiere ser fortalecida y debe ser responsable y planificada.
“Adicionalmente, permite la carrera pública, con capacitación y evaluaciones periódicas, alineada a los objetivos nacionales. Todos estos beneficios no los ofrecen los regímenes de los Decretos Legislativos 728 y 276”, sostienen.
Cabe recordar que el Poder Ejecutivo había observado esta ley indicando que afecta "al acceso e incorporación de servidores a la administración pública y se opone a la reforma del servicio civil".
📌 ¡Atención! Comunicado de SERVIR respecto al pase progresivo de servidores CAS a otros regímenes laborales: pic.twitter.com/M3qaBQg0Jt
— SERVIR Perú (@SERVIR_PERU) March 5, 2021
NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Bono 600: ¿Cómo accedo a una billetera electrónica?
Video recomendado
Comparte esta noticia