Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos son los nuevos requisitos para cambiar billetes rotos en un banco

Extraer elementos de seguridad de los billetes es un delito.
Extraer elementos de seguridad de los billetes es un delito. | Fuente: BCR

El BCR precisa que el público debe cumplir las normas para el canje, pues los falsificadores suelen retirar partes de un billete para elaborar otros adulterados.

El Banco Central de Reserva (BCR) precisó que desde el martes 20 de noviembre los billetes y monedas deteriorados o rotos, pueden canjearse en las entidades del sistema financiero si es que cumplen con determinados requisitos.

La entidad emisora señaló que la norma que reglamenta el canje de billetes y monedas busca reforzar la lucha contra los delitos monetarios. 

Canje de billetes 

Bajo esta premisa, los billetes fraccionados o rotos por el uso o por accidentes pueden ser canjeados si es que tienen más de la mitad de los mismos, cuentan con el anverso y el reverso, y alguna de sus dos numeraciones completas (la horizontal o la vertical).

Asimismo, la fracción que se presente para su canje debe contener necesariamente el hilo de seguridad, la marca de agua y la tinta que cambia de color. Los billetes que no cumplan con los requisitos podrán canjearse solo hasta el 19 de noviembre.

Porqué la exigencia

El banco aseguró que estos elementos forman parte esencial para la seguridad de los billetes y su extracción constituye delito monetario según lo establecido en el Código Penal, en el que se contempla pena privativa de libertad.

El público debe tener en cuenta que los falsificadores suelen retirar partes de un billete para elaborar otros billetes adulterados. Por ello, no se debe aceptar billetes compuestos por: partes auténticas y partes falsas; partes auténticas de diferentes billetes; y aquellos a los que se les ha retirado los elementos de seguridad referidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA