SKY suspendió de manera indefinida sus vuelos en el Aeropuerto de Jauja debido al deterioro de la pista de aterrizaje, lo que compromete la seguridad de las operaciones. La aerolínea insta a las autoridades a realizar mejoras urgentes.
Así como Latam Airlines, la aerolínea Sky anunció la suspensión indefinida de sus vuelos desde y hacia el Aeropuerto de Jauja debido al deterioro de la pista de aterrizaje, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Jose Raúl Vargas Feldmuth, director corporativo de Operaciones SKY, se pronunció sobre el tema.
"Hoy hemos tomado la difícil decisión de suspender de manera indefinida nuestros vuelos desde y hacia el Aeropuerto de Jauja. Nuestro compromiso con facilitar la conectividad aérea en Perú sigue firme, pero nuestra prioridad siempre será la seguridad de nuestras operaciones y pasajeros", dijo al iniciar.
"En los últimos meses, la autoridad aeroportuaria ha decretado al menos 10 cierres del Aeropuerto de Jauja, afectando a un gran número de pasajeros. A pesar de los esfuerzos realizados y confiando en el compromiso de CORPAC para mejorar de manera efectiva las deplorables condiciones de la pista de aterrizaje, sin reparaciones estructurales y definitivas esta infraestructura no ofrece las condiciones necesarias para garantizar una operación confiable y segura", agregó.
Finalmente, expresó que confían "plenamente en que las autoridades competentes actuarán con prontitud para activar los trabajos necesarios. Queremos volver a volar a Jauja lo antes posible con el fin de restablecer la conectividad aérea que la región de Junín tanto necesita para su desarrollo local".
Por otro lado, a través de un comunicado, la empresa explicó que, a pesar de los esfuerzos realizados en las últimas semanas y el compromiso de CORPAC para garantizar condiciones óptimas de operación, las mejoras en la infraestructura no han dado resultado. Esto ha obligado a la aerolínea a cancelar vuelos o reducir su capacidad operativa con poca anticipación, afectando a cientos de pasajeros.
Sky hizo un llamado a las autoridades aeronáuticas para que ejecuten un plan de reparación y mantenimiento en la pista de aterrizaje de Jauja, con el fin de garantizar condiciones seguras y restablecer la conectividad aérea con la región lo antes posible.
¿Qué pasará con los vuelos programados al aeropuerto de Jauja?
Para los pasajeros afectados, la aerolínea ofrece dos opciones:
Solicitar la devolución del dinero por los tramos no volados.
Cambiar la ruta sin multa ni diferencia tarifaria para cualquier destino nacional operado por Sky en Perú.
En caso de que los boletos hayan sido adquiridos a través de agencias de viaje, los trámites deberán realizarse directamente con ellas.
Sky lamentó los inconvenientes generados por esta situación y reafirmó su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de protocolos operacionales que garanticen el bienestar de los pasajeros.
Corpac se pronunció sobre la pista de aterrizaje, anteriormente
El aeropuerto de Jauja ha sido nuevamente cerrado debido a los estragos causados por las intensas lluvias. En una entrevista con nuestro medio, el gerente general de CORPAC, José Rubio Trávis, explicó las razones de esta medida y los planes para el mantenimiento y mejora de la infraestructura aeroportuaria.
“Nosotros estamos abocados dentro de nuestra misión al mantenimiento y operación de los aeropuertos que están bajo nuestra responsabilidad, y el Aeropuerto de Jauja es uno de ellos. Lamentablemente, producto de las lluvias, hemos tenido que realizar constantes reparaciones a la capa asfáltica, lo que en esta oportunidad nos ha obligado a cerrar temporalmente la pista”, declaró Rubio Trávis.
Rubio Trávis precisó que las pistas de aterrizaje se diseñan en función al flujo y peso de los aviones; sin embargo, "la dinámica económica de la región ha generado una mayor demanda de transporte aéreo, lo que ha incrementado el flujo de aviones a Jauja en los últimos años, acelerando el deterioro de la capa asfáltica”.
En respuesta a esta situación, CORPAC ya cuenta con financiamiento para un mantenimiento mayor de la pista: “Estamos en la última etapa de actualización del expediente técnico que debemos culminarlo este mes. En los próximos meses realizaremos los preparativos y convocaremos a la licitación para el cambio de la capa asfáltica”.
Otros aeropuertos en situación crítica
El gerente general de CORPAC también comentó sobre otros aeropuertos que requieren atención prioritaria: “Este año, la meteorología nos ha afectado gravemente. Además de Jauja, el Aeropuerto de Jaén también está en proceso de mantenimiento de las pistas”, mencionó.
Respecto a la administración aeroportuaria en el país, Rubio Trávis aclaró que CORPAC gestiona 29 aeropuertos y aeródromos a nivel nacional. Sin embargo, existen aeropuertos concesionados, como el Jorge Chávez, que son operados por otras entidades.
Por otro lado, en el caso de Trujillo, también se presenta un problema meteorológico: "La cercanía al mar genera bruma que impide la visualización de la pista de aterrizaje", explicó. Alternativas como luces de aproximación podrían ayudar, pero su instalación es inviable técnicamente debido a la proximidad del mar.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia