Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

Sky, Star Perú, Latam y ATSA fueron multadas con más de S/ 778,000: ¿Qué "cláusulas abusivas" incluyeron en sus contratos?

Indecopi elimina cláusulas abusivas en contratos de cuatro aerolíneas
Indecopi elimina cláusulas abusivas en contratos de cuatro aerolíneas | Fuente: Freepick

Indecopi ordenó eliminar 17 cláusulas abusivas en contratos de Sky, Star Perú, Latam y ATSA por "vulnerar los derechos de los consumidores". De esta manera, se benefició a 8 millones de pasajeros. La sanción aplicada generó multas por S/ 778,692.50.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 del Indecopi ha ordenado la eliminación de 17 cláusulas consideradas abusivas en los contratos de transporte aéreo de las aerolíneas Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA. Esta acción se inició de oficio tras identificar que dichas cláusulas vulneraban los derechos de los consumidores.

Nuevo Jorge Chávez: 245 vuelos serán reprogramadas con el inicio de operaciones, ¿qué debes hacer en esos casos?

Como resultado de estas resoluciones, las aerolíneas mencionadas modificaron sus contratos y términos y condiciones, cumpliendo así con las medidas correctivas impuestas por Indecopi.

Se estima que esta medida beneficia a más de 8 millones de pasajeros, tomando como referencia datos de tráfico aéreo de 2024 de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Te recomendamos

Las cláusulas eliminadas abarcaban diversas situaciones que limitaban los derechos de los pasajeros. Entre las cláusulas abusivas detectadas se encuentran:

  • Sky (Resolución 0076-2025/SPC-INDECOPI):
    • Excluir su responsabilidad por la información brindada por sus trabajadores a los pasajeros, vulnerando el Artículo 50, literal a) del Código del Consumidor.
  • Star Perú (Resolución 3397-2024/SPC-INDECOPI):
    • Cobrar penalidad si el pasajero no realiza el viaje completo, quedándose en una escala, vulnerando el Artículo 51, literal a).
    • Excluir su responsabilidad por pérdida de vuelo de conexión no informado por el pasajero, vulnerando el Artículo 50, literal a).
    • Limitar el derecho al reembolso en caso de no prestar el servicio contratado, vulnerando el Artículo 50, literal e).
    • Cobrar penalidad de USD 11.80 por no usar alguno de los tramos del pasaje, vulnerando el Artículo 50, literal e).
    • Modificar tarifas y condiciones de servicio de manera unilateral, vulnerando el Artículo 50, literal h).
    • Limitar la responsabilidad por pérdida de equipaje al monto del seguro contratado, vulnerando el Artículo 50, literal h).
  • Latam (Resolución 0075-2025/SPC-INDECOPI):
    • Modificar unilateralmente las condiciones del servicio de transporte, vulnerando el Artículo 50, literal h).
  • ATSA (Resolución N.º 004-2024/CC3):
    • Excluir responsabilidad por demoras o cancelaciones por “razones operacionales”, vulnerando el Artículo 50, literal a).
    • Limitar el derecho al reembolso de pasajes y servicios adicionales, vulnerando el Artículo 50, literal e).
    • Restringir el derecho a presentar reclamos, vulnerando el Artículo 50, literal e).
    • Cobrar por selección de asientos cuando se agoten los incluidos en la tarifa, vulnerando el Artículo 50, literal e).
    • Modificar condiciones tarifarias de manera unilateral, vulnerando el Artículo 50, literal h).
    • No garantizar los horarios de salida y llegada publicados, vulnerando el Artículo 50, literal h).
    • Facultar al personal a denegar el embarque según criterio discrecional, vulnerando el Artículo 50, literal h).

Además de la eliminación de las cláusulas, las cuatro aerolíneas fueron sancionadas con multas que suman 145.55 UIT, lo que equivale a S/ 778,692.50.

Finalmente, Indecopi hizo un llamado a todas las empresas del sector a revisar sus contratos para asegurar que no incluyan disposiciones que afecten los derechos de los consumidores. 

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA