Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Snacks de maíz gigante y chocolate de quinua destacan en Canadá

Andina
Andina

Empresa Inka Crops consiguió posicionar sus bocaditos de maíz y sus chifles en la cadena de supermercados Loblaws, tras participar en feria SIAL Canadá.

Los snacks hechos de maíz gigante de Cusco ya se venden en una conocida cadena de supermercados en Canadá, luego de que la empresa Inka Crops lograra participar en última edición de la feria SIAL Canadá, en abril de este año, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Entre más de 700 expositores de 45 países, las once empresas nacionales que participaron en dicha feria pudieron encontrar un nicho de mercado por su oferta de productos originarios.

Éstas contaron con el apoyo del Gremio de Comercio Exterior de la CCL, que organizó el pabellón peruano por sexto año consecutivo.

En el caso de Inka Crops, esta empresa consiguió posicionar sus bocaditos de maíz y sus chifles en la cadena de supermercados Loblaws, una de las más importantes de Canadá en la venta de productos gourmet y de consumo masivo, tras dos años de negociación y de trabajo de adaptación de sus productos.

Con este logro, proyectan alcanzar ventas  por más de  US$ 100,000.

De otro lado, Amaz Foods obtuvo el reconocimiento SIAL Innovation Selected 2015 por su tableta de chocolate de gama alta hecha con ingredientes 100% nativos del Perú, entre ellos la quinua con certificación orgánica.

El chocolate también se elabora en base a sacha inchi, maca, chía, sal de maras, aguaymanto, virutas de cacao, café aromático y hierbaluisa. A lo largo de la historia de SIAL Canadá, esta es la  primera vez que un producto peruano es reconocido en esta categoría.

Los productos que tuvieron mayor acogida fueron la quinua, las menestras como frijol de palo, espárragos y pimientos en conservas, quinua precocida “ready to eat”, salsas y alcachofas, jugos de maca y quinua, chía y maíz chulpe.

Durante los tres días de feria, las empresas pudieron generar contactos de negocios, conocer la oferta exportable de la competencia, conocer los precios, contactar con empresas ya identificadas y nuevas, establecer alianzas comerciales y conocer las tendencias del mercado.

Además se proyectaron ventas por US$ 15 millones en los próximos 12 meses como resultado de la participación de las once empresas peruanas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA