Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

SNI: Medidas del Gobierno son importantes pero insuficientes

Luis Amez
Luis Amez

Gremio industrial asegura no hay las suficientes medidas para impulsar la producción industrial del país y piden una reducción en la carga tributaria y el régimen laboral.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, sostuvo que las medidas anunciadas por el Ejecutivo para elevar las inversiones en el país son importantes pero no suficientes.

“Las medidas anunciadas por el Gobierno son importantes sin embargo se esperan algunas señales más para el sector industrial”, señaló durante el lanzamiento del primer Foro Industrial denominado “Rol de la Industria en la Sostenibilidad del Desarrollo”.

Indicó que actualmente la manufactura soporta diversas cargas tales como impuestos, rigidez laboral y regulaciones ambientales.

Salazar reveló que su gremio ya se viene reuniendo con el presidente para elaborar medidas que incrementen la producción industrial.

“La industria el año pasado creció solo 1,3% pero apuntamos a crecer por encima del PBI nacional;  si el PBI crece 6% la industria debe hacerlo al orden del 7%”, puntualizó.

Para lograr esta meta los industriales han propuesto al Ejecutivo flexibilizar los regímenes ambientales, laborales y tributarios. Además reducir el Impuesto la Renta (IR) de 30 a 20%.

“Otros factores que vienen limitando la producción industrial son los altos costos logísticos y  la escasez de proyectos energéticos. Precisamente en el caso de la petroquímica hay un proyecto de US$ 3.000 millones paralizado por la falta de energía”, indicó.

La SNI lanzó la semana de la industria en donde espera recibir a 30 compradores internacionales (Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos) y concretar más de 200 citas de negocios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA