Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SNMPE: ´No hay ninguna emergencia en el sector eléctrico´

Cuestionó decisión del Ministerio de Energía y Minas de asignar directamente capacidad de transporte de gas natural a las termoeléctricas Fénix y Termochilca.

El presidente del Comité de Energía de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Mark Hoffman, aseguró que no existe ninguna emergencia en el sector eléctrico peruano.

"Nosotros consideramos que no hay ninguna emergencia, al igual que el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). La declaración de emergencia se tiene que sustentar técnicamente y eso es algo que todavía no se ha hecho", indicó en entrevista con Ampliación de Noticias de RPP.

Sin embargo, reconoció que sí puede haber desabastecimiento de energía en el 2014, pero por falta de líneas de transmisión en el país.

"Es una problema de transmisión en el Sur y el Norte del país. Y es que se les está dando  transporte de gas a plantas que hoy en día no existen en Chilca, cuando existe capacidad de generación ociosa en este momento. Hay plantas de ciclo combinado altamente eficientes que están demandando capacidad de transporte de gas natural y que han sido obviadas del proceso de asignación de  capacidad de transporte de gas", acotó.

Al respecto, cuestionó la decisión del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de asignar directamente 80 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de transporte de gas natural a las termoeléctricas Fénix  y Termochilca.

Indicó que el MEM no ha demostrado técnicamente por qué adjudicó directamente gas natural a  las dos empresas termoeléctricas.

"Nos  causa mucha preocupación que, en esta última asignación de estos 80 millones de pies cúbicos de capacidad de transporte, se haya obviado todos los mecanismos legalmente establecidos. Solo en el caso una emergencia en el sector el Ministerio podría tomar  las decisiones necesarias para hacer una asignación, pero no es el caso", anotó.

Finalmente, reiteró que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía está favor de la transparencia  y de la igualdad de oportunidades para todos los demandantes de la capacidad de transporte de gas disponible en el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA