Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

SNP: "El sector pesquero terminará el año muy golpeado"

Cancelar Ia primera temporada de pesca de anchoveta provocó pérdidas de USD 600 millones.
Cancelar Ia primera temporada de pesca de anchoveta provocó pérdidas de USD 600 millones. | Fuente: Andina

La caída de la pesca podría comprometer casi el 1 % del PBI nacional, según el vocero de la Sociedad Nacional de Pesquería.

Aunque las posibilidades de iniciar una segunda temporada de pesca de anchoveta en el país son cada vez más altas, la cancelación de la primera, generará un impacto en el sector confirmó Eduardo Ferreyros, presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería.

“El sector va a terminar el año golpeado. Yo creo que el país en su PBI va a tener un reflejo de casi - 1 %, por la afectación del sector pesquero”, explicó a RPP Noticias.

A raíz de esta cancelación, la flota marítima estuvo paralizada y las empresas tuvieron que recurrir a diferentes medidas para evitar el despido de un total de 250 000 trabajadores directos. “Estuvieron a punto de recurrir a la suspensión perfecta" , refirió Ferreyros.

La presencia de jurel y caballa en el mar, activó parte de las embarcaciones; sin embargo no fue suficiente. Ahora, las empresas pesqueras esperan información de Imarpe para que el Ministerio de la Producción determine ampliar la cuota de extracción de ambas especies y mitigar las pérdidas económicas de la anchoveta.

“Imarpe debe haber terminado o está por terminar un informe sobre la exploratoria de jurel y caballa. Y estamos esperando que ese informe sea positivo y que pronto el Ministerio de la Producción anuncie que se asigna nueva cuota para la captura de jurel y caballa”, explicó.

Extracción Regular

Por el fenómeno El Niño, la anchoveta baja a lo más profundo para encontrar aguas frías; sin embargo, por la noche sale a 40 metros de la superficie, según los estudios de Imarpe. Sobre ello, el vocero confió que, cuando se autorice la segunda temporada de extracción de anchoveta, el mar presente temperaturas normales que les permitan trabajar en un horario regular.

“El ideal es que se abra una segunda temporada y  que ya el mar se haya puesto como normalmente ha estado. La idea es que se pueda trabajar las 24 horas durante una segunda temporada para recuperar el golpe que ya hemos tenido”, explicó.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA