Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

SNP: Pesca industrial de anchoveta podría recuperarse este año

Produce
Produce

"La información preliminar que se tiene es que se está encontrando anchoveta, así que son buenas noticias", dijo la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno.

La captura de anchoveta, usada para la fabricación de harina de pescado de la que Perú es líder mundial, podría recuperarse este año y alcanzar niveles previos si las aguas frías apoyan la reproducción de la especie, dijo el miércoles el gremio pesquero del país.

El año pasado, una mayor temperatura del mar alejó de la costa peruana a la anchoveta, un pez de agua fría, reduciéndose su captura a 2,2 millones de toneladas desde los 6,8 millones de toneladas que se producían antes en promedio, dijo la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Elena Conterno.

"Hay años buenos y hay años malos y hay muy malos como ha sido el 2014", dijo Conterno en entrevista con Reuters.

Perú, que es el mayor exportador mundial de harina de pescado, produce tradicionalmente un 30 por ciento del suministro mundial. La caída local el año pasado impulsó los precios de harina y aceite de pescado.

Pero el retiro de las inusuales aguas calientes muestra una etapa de fuerte recuperación en el 2015. "La información preliminar que se tiene es que se está encontrando anchoveta, así que son buenas noticias", precisó Conterno.

"Si es un año normal, digamos como en el 2011, podríamos estar hablando de 6 millones de toneladas", agregó.

En el primer período de pesca del 2014, entre abril y julio, sólo se pescó el 68 por ciento de la cuota de anchoveta permitida, mientras que en la segunda etapa, entre noviembre y febrero, el Gobierno prohibió la pesca del recurso.

Pero Conterno dijo que el tamaño de la población de anchoveta se triplicó entre agosto y noviembre.

Asimismo, la presidenta del gremio pesquero afirmó que la relajación de algunas restricciones del Gobierno, como una nueva regla que permite a los barcos industriales pescar cerca de la costa, también impulsaría las capturas este año.

Un rebote de la pesca podría ayudar a impulsar la economía local, que atraviesa por un período de desaceleración y que en noviembre registró la expansión mensual más baja en más de cinco años.

Sólo la actividad del sector pesquero cayó un 69 por ciento interanual en noviembre.

Conterno dijo que la pesca y la manufactura de productos pesqueros usualmente contribuyen con un 2 por ciento del PIB, pero el año pasado solo aportó el 1 por ciento.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA