Luis Miguel Castilla señaló que la decisión tomada por el mandatario estadounidense hará que el mundo viva momentos de mucha incertidumbre.
El director ejecutivo de Videnza, Luis Miguel Castilla, advirtió que el anuncio de Donald Trump para imponer el 10 % de aranceles al país podría debilitar al sol peruano. Según estimó, esto ocurriría porque la medida del presidente norteamericano afectaría el comercio internacional.
"Creo que si el mundo se debilita, hay menos comercio internacional y se interrumpe las cadenas de producción. Hay un efecto parecido a la pandemia en este caso originada por Trump, lo que hace esto es generar menos divisas y eso haría que el tipo de cambio pierda valor, es decir, que el sol pierda valor y suba [el dólar]", manifestó en Economía para todos de RPP TV.
Luis Miguel Castilla consideró que el impacto será limitado, pero estimó prudente prepararnos para las épocas de 'vacas flacas'. En ese sentido, recalcó que viviremos momentos inciertos, porque estaremos dependiendo de cómo estará el mundo ante los aranceles.
"Vamos a vivir un momento de incertidumbre muy alto. Hay un indicador que produce mercado bursátil norteamericano, que es la volatilidad del VIX, que se ha disparado a niveles que se vieron en el pico de la pandemia, cuando estalló el confinamiento. Estamos viendo el mismo nivel de respuesta de los mercados ante este shock tan fuerte", sostuvo.
El director de Videnza dijo esperar que el Congreso no aproveche esto para impulsar medidas populistas como mercantilistas.
"A mí me preocupa que el Congreso, que ha convocado a un pleno económico, se aproveche de esta situación para decir: 'El Perú está en crisis' y ahora vienen con un listado de medidas mercantilistas y populistas que no es lo que necesitamos en este momento", expresó.