Gobierno peruano anunció que se comunicarán con las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos para articular acciones que salvaguarden los intereses de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha emitido un comunicado oficial informando sobre la reciente medida anunciada por los Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos generalizados y diferenciados a más de 180 países, incluyendo al Perú.
Según reza el comunicado, esta disposición incluye un arancel general del 10 % para las exportaciones hacia el mercado estadounidense, lo que representa la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo. Se ha especificado que esta nueva política arancelaria entrará en vigencia a partir del sábado 05 de abril.
MINCETUR ha destacado que, si bien es una medida específica contra el Perú, responde a una nueva política de Estados Unidos dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo y reducir su déficit comercial.
"Cabe resaltar que esta no es una medida específica contra el Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial".
Ante este escenario, el MINCETUR ha informado que ya se encuentra trabajando de manera articulada con diversos sectores para evaluar las diversas medidas que el anuncio del gobierno estadounidense implica. El objetivo principal de este trabajo conjunto es anticipar los impactos estimados y plantear estrategias para disminuirlos.
"El MINCETUR ha venido trabajando de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anuncia el gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios".
Gobierno peruano coordinará con autoridades estadounidenses
Además, el MINCETUR ha anunciado que se pondrá en contacto con las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos. El fin de estas gestiones será articular las acciones requeridas que salvaguarden los intereses de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas podrían implicar.
"Ante la Orden ejecutiva anunciada, el MINCETUR viene contactando a las autoridades encargadas del comercio en los Estados Unidos, a fin de articular las acciones requeridas que salvaguarden los intereses de las empresas peruanas que exportan a dicho mercado y mitiguen los impactos que estas medidas podrían implicar".
Finalmente, el MINCETUR ha asegurado que seguirá trabajando de la mano con el sector público y privado para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos, permitiéndoles seguir posicionando la oferta peruana en el mundo.
"El MINCETUR seguirá trabajando, de la mano con el sector público y privado, para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo".
El comunicado oficial fue emitido por la Oficina de Comunicaciones y Protocolo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia