Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sólo 3 provincias son adecuadamente atendidas por policía

Según Macroconsult, las provincias tacneñas Jorge Basadre y Tarata, así como Canta en Lima un policía cuida a menos de 250 personas, cifra que considerada como aceptable.

En el Perú sólo tres provincias de un total de 195 son adecuadamente atendidas por la policía, es decir un efectivo tiene a su cargo la seguridad de menos de 250 personas, informó la consultora Macroconsult.

Las provincias mejor atendidas en el Perú son Jorge Basadre y Tarata en Tacna, donde existe un policía para 144 y 211 habitantes respectivamente. La tercera provincia mejor atendida es Canta en Lima donde hay un efectivo para 174 pobladores.

“Si tomamos en cuenta que el nivel aceptable para dicho ratio es 250 por policía, se  observa con claridad que existen solo tres provincias, de un total de 195, adecuadamente atendidas por el Estado”, refiere Macroconsult en su reporte semanal.

Si tener un policía para 250 personas puede resultar bajo, en el Perú las últimas 20 provincias menos atendidas en seguridad ciudadana este mismo efectivo policial deberá velar por la seguridad de entre 3.000 y 7.000 personas.

Este es el caso de provincias como Virú, Satipo, Mariscal Cáceres, Coronel Portillo, Espinar, Hualgayoc, Marañón, Ucayali, Huamalíes, entre otros.

Según el Censo de Comisarías llevado a cabo por el Instituto nacional de Estadística e Informática (INEI), del total de vehículos con los que contaba la policía en 2012, casi el 32% no se encuentran completamente operativos, entre autos, camionetas y motocicletas, lo que dificulta la labor de patrullaje policial en las calles.

Además el 25% de las comisarías no cuenta con equipos propios de comunicación, y casi el 50% no tiene acceso a ninguna base de datos necesaria para el trabajo policial, como requisitorias, Reniec, Sistema de Denuncias Policiales, etc.

A ello se suma que en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) se muestra que el 38% de peruanos declara haber sido afectado por la delincuencia en los últimos 12 meses y solo el 12% las denunció pero con resultados negativos pues apenas el 5% de los que denunciaron obtuvieron un resultado a su favor. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA