Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo el 10% de peruanos concentra el 53% de los ingresos a nivel nacional

Pese a que Bloomberg indicó que el 1% más rico concentra el 42% de los ingresos en el Perú, expertos señalan que la información es inexacta.
Pese a que Bloomberg indicó que el 1% más rico concentra el 42% de los ingresos en el Perú, expertos señalan que la información es inexacta. | Fuente: Reuters

De acuerdo con datos de desigualdad del World Inequality Database (WID), los países más desiguales en América Latina son Chile, México, Brasil y Perú.

El Perú es uno de los países con mayor desigualdad en Latinoamérica. El 1% de asalariados concentra el 23.7% del ingreso nacional, según la base de datos de desigualdad mundial del World Inequality Database (WID),.

La plataforma, que calcula que tan rica es parte de la población a diferencia de otras personas en el mismo país, actualmente cubre información de un total del 97% de la población mundial.

Según indican, el ingreso promedio anual en el Perú es de S/30,313. Sin embargo solo un 1% de la población tiene participación en el ingreso nacional más alto.

Mientras que, el salario mínimo en el sector formal (S/930) es obtenido por el 28% de la población asalariada.

Sin embargo, el Perú no es el país de Latinoamérica con mayor desigualdad de ingresos, pues el 10% de la población tiene el 53% del ingreso nacional. A nivel regional sería el cuarto país más desigual en relación con los ingresos.

Los 3 países más desiguales de la región son Chile, México y Brasil, pues el 10% de su población tiene el 60%, 58% y 57% de los ingresos nacionales respectivamente.

Cabe resaltar que América Latina se encuentra entre las regiones más desiguales, pues el 10% de la población gana el 54% de los ingresos.

Chile, México y Brasil son los 3 países más desiguales

Chile, México y Brasil son los 3 países más desigualesFuente: WID

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA