Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sueldo de los trabajadores de construcción civil aumentará en 5.25%

La medida beneficiará a unos 200 mil trabajadores de construcción civil.
La medida beneficiará a unos 200 mil trabajadores de construcción civil. | Fuente: Andina

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) llegaron a un acuerdo.

Los trabajadores de construcción civil y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) acordaron un incremento 5.26% en el jornal hasta el próximo año.

El aumento se aplicará para los operarios, oficiales y peones con una vigencia del 1 de junio de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.

De esta manera el jorna básico para los operarios será de S/ 4.20, para los oficiales subirá a S/ 3.30 y para los peones a S/ 3.

En tanto los salarios para jornadas de ocho horas se fijan en S/80,70, S/66,45 y S/59,80 para operarios, oficiales y peones, respectivamente.

Este acuerdo, suscrito con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), beneficiaría a unos 200 mil empleados del sector.

Con esto no solo se subirá el salario sino que también habrá un aumento en la Bonificación por Alta Especialización (BAE) para soldadores, que pasará del 15% al 17%, y para los electromecánicos, del 18% al 20%.

Además, se acordó la creación de un fondo de capacitación para los obreros del sector. Este estará financiado por las empresas, las cuales aportarán S/0.20 diarios por cada empleado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA