Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

Sueldo de trabajadores públicos es seis veces más alto que la inversión pública

El sueldo en el sector público ha aumentado en todos los niveles de Gobierno de acuerdo a lo registrado entre el 2015 y el 2019.
El sueldo en el sector público ha aumentado en todos los niveles de Gobierno de acuerdo a lo registrado entre el 2015 y el 2019. | Fuente: Andina

Entre el 2015  y el 2016 los sueldos de los trabajadores de Gobiernos regionales subieron 56.7% aproximadamente.

Los salarios de trabajadores del Estado subieron 37.3% en los últimos cinco años, es decir, seis veces mayores que la inversión pública que solo creció 6.4%, según la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)

El sueldo en el sector público ha aumentado en todos los niveles de Gobierno de acuerdo a lo registrado entre el 2015 y el 2019.

En los gobiernos regionales los salarios subieron 56.7%, en el gobierno nacional crecieron 27.6%, mientras que en los municipios el aumento ascendió a 15.3%

¿Por qué ocurre esto?

Esta situación se debería a que cada cuatro años se incorporan nuevas autoridades, que según el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES), demoran en comprender la gestión de finanzas públicas.

Otros factores relacionados son los frecuentes cambios de funcionarios en ministerios y entidades del Gobierno, el retraso de proyectos y complicaciones para ejecutarlos, así como casos de corrupción.

¿Qué se debe hacer con la inversión pública?

De acuerdo con Ricardo Márquez, presidente de la SNI, para impulsar la inversión pública se debe realizar una reforma que se base en la meritocracia, el aumento de la productividad y la promoción de la competencia entre instituciones del Estado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA