Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Sueldo mínimo: Conoce cuánto se paga en cada país de Sudamérica

Gremios, sindicatos y Estado debatirán posible alza del sueldo mínimo desde este martes.
Gremios, sindicatos y Estado debatirán posible alza del sueldo mínimo desde este martes. | Fuente: Andina

El país tiene uno de los sueldos mínimos más bajos de la región, solo por encima de la remuneración mínima en Venezuela.

Una posible alza del sueldo mínimo en el Perú se empezará a debatir este martes 20 de febrero, cuando vuelva a sesionar luego de casi un año el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) a pedido del presidente Pedro Pablo Kuczynski.

En una comparación con los sueldos mínimos de otros países de Sudamérica, el Perú sigue teniendo uno de los sueldos mínimos más bajos de la región, aunque cada país tiene distinta capacidad de gasto, dependiendo de la inflación y del costo de la canasta básica de cada país.

Actualmente la Remuneración Mínima Vital (RMV) es de S/850 que al tipo de cambio promedio de los últimos treinta días equivale a cerca de US$262, monto solamente superior a los US$74 que reciben como sueldo mínimo en Venezuela, según el tipo de cambio oficial.

Los primeros

El país cuyo sueldo mínimo es el mayor es Argentina, que tiene un sueldo equivalente US$484, seguido de Uruguay, donde esta remuneración equivale a US$470 y de Chile, donde se paga US$458. Luego de ellos se ubican Ecuador y Paraguay con sueldos mínimos equivalentes a US$386 y US$364.

Los de abajo

De la mitad para abajo se ubican Brasil, con US$296; Bolivia, con un sueldo mínimo de US$289; Colombia, con US$274. Perú, en el noveno lugar con US$262 y finalmente Venezuela, que tiene un sueldo mínimo de 248,510 Bolívares, que al tipo de cambio oficial son US$74, pero al tipo de cambio del mercado negro equivale a menos de US$2.2

Por su situación complicada, en Venezuela no se puede establecer claramente a cuánto equivale el sueldo mínimo en dicho país.
Por su situación complicada, en Venezuela no se puede establecer claramente a cuánto equivale el sueldo mínimo en dicho país. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA