Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sueldo mínimo llegará a S/. 750 de todas maneras este 2012

Captura
Captura

José Villena, ministro de Trabajo, indicó que se comunicará cuándo se cumplirá con el segundo tramo del incremento de la remuneración mínima.

Este año de todas maneras se cumplirá con el segundo tramo del aumento de la remuneración mínima vital que prometió el presidente Ollanta Humala, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.

En “Sin medias tintas” indicó que el incremento para alcanzar los S/. 750 no se realizará de manera escalonada sino de “golpe” y que a lo mucho en dos meses se llegará a un acuerdo sobre el mes en que se cumplirá con dicho aumento.

“Siempre y cuando tengamos los informes técnicos que ya están por terminar, en este año sale la remuneración. (Será) de golpe”, precisó.

Sobre el anteproyecto de la Ley General del Trabajo que llegó a su despacho el jueves pasado, comunicó que el documento será analizado por un grupo de abogados laboralistas y técnicos del Ministerio del Trabajo para después pasarlo al Consejo Nacional del Trabajo y posteriormente a la Presidencia del Consejo de Ministros.

“Lo que quiere esta Ley General del Trabajo es tener un documento que pueda servir tanto al trabajador como al empleador para saber sus derechos”, sostuvo.

Villena explicó que el anteproyecto cuenta con más de 400 artículos y recopila toda la normatividad laboral vigente, incluso los pronunciamientos del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema y los comités de libertad sindical.

Respecto a los contratos administrativos de servicio (CAS) refirió que es tiempo de implementar un nuevo régimen laboral en el sector público para que “los trabajadores que ingresen lo hagan ordenadamente”.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA